Corantioquia anunció la imposición de una medida preventiva sobre la totalidad del predio donde ocurrió el reciente deslizamiento en el sector de Las Palmas, en Medellín, al tiempo que inició un proceso sancionatorio por presuntas infracciones a la normatividad ambiental. La decisión se toma tras evidenciarse la existencia de dos edificaciones en la zona que estarían incumpliendo con los requerimientos legales en materia ambiental.
Según el informe técnico de la entidad, las posibles causas del deslizamiento incluyen las pronunciadas pendientes del terreno, la acumulación y represamiento de aguas lluvias en los cauces de las quebradas del sector y la ocurrencia de precipitaciones intensas en lapsos cortos. Adicionalmente, se detectaron intervenciones no autorizadas sobre las fuentes hídricas que podrían haber agravado la emergencia.
Particularmente, se identificó una ocupación indebida del cauce de la quebrada La Carrizala, que generó su desbordamiento y el desvío del flujo hacia la quebrada La Presidenta Nº 2, lugar del deslizamiento. En esta última también se encontraron ocupaciones, vertimientos y captaciones de agua no autorizadas por Corantioquia.
Durante una rueda de prensa encabezada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, en la que se informó sobre la pronta reapertura de la vía Las Palmas, la directora general de Corantioquia, Liliana María Taborda, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Invitamos a quienes necesiten realizar algún tipo de intervención en sus infraestructuras a acercarse a nuestras oficinas, para revisar las condiciones ambientales y verificar la viabilidad de sus proyectos. Esto es muy importante porque de esta manera vamos a seguir protegiendo los recursos naturales y, por supuesto, la vida”, enfatizó.
Las investigaciones avanzan para determinar las acciones administrativas y ambientales correspondientes frente a las afectaciones generadas en este sector.