Área Metropolitana y Cornare fortalecen alianza para frenar el tráfico ilegal de fauna silvestre en Antioquia


Con el propósito de proteger la biodiversidad y enfrentar de manera integral el tráfico ilegal de fauna silvestre, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Cornare firmaron un convenio interinstitucional que busca sumar capacidades técnicas, operativas y pedagógicas en los territorios de ambas jurisdicciones.

«Con la suma de esfuerzos estamos previniendo este flagelo desde su origen. Son los municipios por fuera del Valle de Aburrá donde se alberga la mayor cantidad de biodiversidad; allí inicia la cadena de tráfico, que en la mayoría de los casos termina en nuestra región como receptora de los individuos», explicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana.

El acuerdo incluye campañas de sensibilización dirigidas a la comunidad, los actores turísticos y las autoridades locales, así como estrategias para minimizar problemáticas como el atropellamiento de fauna en las vías, la cacería ilegal, la tenencia inadecuada, el uso de cebadores y la instalación de pasos seguros para animales silvestres.

Gracias a esta alianza, se ha logrado sensibilizar a más de 5.000 personas y atender a 2.230 animales en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cornare. “Esta gran alianza ha fortalecido la protección, la educación y la sensibilización ambiental en nuestra región”, destacó Javier Valencia González, director de Cornare.

El convenio también ha generado impacto social en los 26 municipios bajo la jurisdicción de Cornare, mediante charlas en instituciones educativas, visitas a establecimientos turísticos y actividades comunitarias. En el Valle de Aburrá, por su parte, se han realizado operativos de control y sensibilización en terminales de transporte y corredores viales, en articulación con la Policía Ambiental y las autoridades de tránsito.

Con estas acciones coordinadas, ambas entidades reafirman su compromiso con la conservación de la vida silvestre y el equilibrio ecológico del departamento de Antioquia.