Antioquia lidera el turismo del futuro: Medellín será sede del Primer Congreso Nacional de Turismo Regenerativo


La Corporación Parque Arví y la Gobernación de Antioquia hacen un llamado a repensar el turismo como una fuerza restauradora y transformadora del territorio. Con este propósito, los días 11 y 12 de septiembre de 2025 se celebrará en Medellín el Primer Congreso Nacional de Turismo Regenerativo, un evento pionero que reunirá a expertos, comunidades, emprendedores, academia y entidades públicas para imaginar colectivamente un nuevo paradigma: más que conservar, regenerar lo vivo.

“Este Congreso nace de la necesidad de transformar la manera en que vivimos y entendemos el turismo. En el Parque Arví estamos transitando hacia un modelo que regenere los ecosistemas, fortalezca el tejido social y conecte al viajero con la esencia de los territorios. Medellín será testigo de ese diálogo profundo, diverso y esperanzador”, afirmó Óscar Andrés Cardona Cadavid, director de la Corporación Parque Arví.

Por su parte, Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, destacó que “Antioquia está llamada a liderar una respuesta regenerativa en el turismo. Este Congreso no solo marca un punto de partida, sino que consolida una voluntad política y territorial de cuidar lo que somos y proyectarlo hacia el mundo. Es una oportunidad para que los territorios hablen, se escuchen y construyan juntos”.

El evento contará con una agenda integral que articula saberes ancestrales y contemporáneos en torno al desarrollo sostenible, la innovación y la inclusión social. Entre los ponentes internacionales se destaca Christopher Brosse, investigador especializado en economía circular y sostenibilidad, miembro de la organización japonesa Nelis Global, con experiencia en Asia, América Latina y Europa.

El Congreso se desarrollará en varias etapas:

  • 11 de septiembre: Jornada académica con conferencias magistrales y mesas de diálogo.
  • 12 de septiembre: Jornada académica y una ruta vivencial con visitas guiadas a tres municipios antioqueños referentes del turismo regenerativo: Alejandría, Támesis y Venecia. Cada participante elegirá uno de estos destinos.
  • Además, se realizarán tres masterclasses virtuales los días 21 y 28 de agosto y el 4 de septiembre, como preparación para el encuentro presencial.

El Congreso cuenta con el apoyo de diversos actores del ecosistema turístico nacional, incluyendo iniciativas como Silvery Refugio Natural, un proyecto de hospedaje ecológico comprometido con el diseño de experiencias regenerativas, que ha contribuido activamente a la estructuración de esta agenda transformadora.

El evento es gratuito y abierto al público hasta completar aforo, con una expectativa de participación de alrededor de 250 personas.
Para más información e inscripciones, se ha habilitado el número de WhatsApp +57 321 6428160