Medellín invierte más de $4.330 millones en estudios y diseños para mejorar infraestructura vial y espacio público


En el marco de su compromiso con la planeación responsable, la eficiencia en la inversión pública y la transparencia, la Alcaldía de Medellín avanza en un nuevo proceso de selección con el número 20005395, destinado a la elaboración de estudios y diseños para la construcción y mejoramiento de infraestructura vial y espacio público.

Este proceso cuenta con una inversión superior a los $4.330 millones y busca garantizar condiciones adecuadas de seguridad, accesibilidad y funcionalidad para los habitantes de la ciudad. El objetivo principal es estructurar técnicamente iniciativas que mejoren la movilidad y el bienestar colectivo de manera eficiente y sostenible.

La ejecución del contrato permitirá avanzar en el desarrollo de siete proyectos viales, ocho intervenciones de estabilización y diversas obras complementarias, todas priorizadas con base en criterios técnicos, sociales y ambientales que responden a las necesidades específicas del territorio.

“Este proceso se lleva a cabo bajo estrictos lineamientos de legalidad, publicidad y alta participación, todos alineados con los principios del Estatuto General de Contratación Pública. Desde la publicación en la plataforma Secop II se garantiza el acceso a la información, la participación de múltiples oferentes y el seguimiento detallado por parte de los organismos de control y la ciudadanía”, afirmó Jaime Andrés Naranjo Medina, secretario de Infraestructura Física de Medellín.

La fase de estudios y diseños es clave para asegurar que las futuras obras se realicen con la calidad, eficiencia y pertinencia que exige la ciudadanía. Además, este tipo de contratación pública y responsable fortalece la confianza institucional, impulsa el desarrollo urbano y promueve una ciudad más equitativa y sostenible.