Desde el inicio de la actual administración del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, el Centro de Bienestar Animal La Perla ha experimentado una transformación integral que consolida su liderazgo como el más grande y avanzado del país en materia de protección y cuidado de animales de compañía.
En los últimos 18 meses, se han rescatado 7.196 animales en situación de vulnerabilidad, de los cuales 3.974 son perros y 3.222 gatos. Gracias al fortalecimiento de los protocolos de adopción y al compromiso del equipo técnico, 2.234 de ellos —1.344 caninos y 890 felinos— ya encontraron un nuevo hogar mediante el programa de adopciones responsables.
“Este trabajo se complementa con una apuesta pública decidida por el control ético de la población animal. En este periodo, se han realizado 38.491 esterilizaciones en la ciudad”, explicó Elizabeth Coral, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal.
La Perla también ha sido objeto de una intervención profunda en su infraestructura, que incluye la renovación de techos y ventanas, adecuación de bodegas, señaléticas, mantenimiento de quirófanos, dotación de botiquines de emergencia, instalación de tanques de almacenamiento de agua y mejoras en zonas de recreación, entre otras acciones orientadas a garantizar la seguridad y el bienestar de los animales.
De forma paralela, el personal ha sido capacitado en el manejo de sustancias químicas, primeros auxilios, control de peleas, manipulación segura de animales y gestión de residuos, reforzando así las condiciones de atención y protección.
Actualmente, el centro opera a su máxima capacidad, albergando a más de 2.800 perros y gatos rescatados en condiciones críticas, quienes reciben atención veterinaria individualizada, alimentación adecuada, cuidados en higiene, acompañamiento en comportamiento y un riguroso proceso de adaptación.
Aunque La Perla garantiza el bienestar de cada animal bajo su cuidado, esta situación refleja tanto el compromiso del Distrito con la vida como la necesidad urgente de promover la tenencia responsable y fortalecer la cultura de la adopción en Medellín.
En el último mes, el centro ha recibido visitas de la Personería Distrital, la Junta Defensora de Animales y la Inspección de Policía y Protección Animal, ratificando su compromiso con la transparencia, el respeto por la vida y el mejoramiento continuo en pro del bienestar animal.