Cumpliendo el compromiso asumido en marzo de 2024, la Gobernación de Antioquia, la Concesión Túnel Aburrá Oriente y Odinsa Vías habilitaron de manera anticipada todos los lazos del Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova, una obra estratégica que optimiza la conexión entre el Túnel de Oriente, el terminal aéreo y los municipios de Rionegro y Guarne.
La apertura se realizó a tiempo para facilitar la movilidad durante la Feria Aeronáutica 2025, uno de los eventos más importantes del sector. “Una vez más demostramos que estar en Modo Antioqueño es sinónimo de cumplir, de tenacidad, de posibilismo. Esta obra la prometimos antes del inicio de la feria y así lo cumplimos, incluso en tiempos difíciles para el país”, afirmó el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona.
Gracias a esta habilitación anticipada, los usuarios ya pueden circular de manera más directa y ágil, lo que descongestionará los accesos al aeropuerto y al Oriente antioqueño. Además, se abrió un carril adicional de la vía a nivel que conecta Guarne y Rionegro, complementando el sentido que ya estaba en funcionamiento. Por ahora, cada calzada opera con un solo carril, mientras se concluyen los trabajos. Una vez finalizada, la vía contará con dos carriles por sentido y andenes laterales, mejorando significativamente la seguridad y comodidad.
“La entrega anticipada reafirma nuestro compromiso con la movilidad y el desarrollo de Antioquia. Esta sólida alianza público-privada demuestra cómo es posible avanzar en obras estratégicas que reducen los tiempos de viaje y promueven el crecimiento de la región”, expresó Mauricio Ossa, presidente de Odinsa.
Actualmente, la obra tiene un avance del 95% y se encuentra en su etapa final, enfocada en la instalación de señalización, iluminación, urbanismo, paisajismo, andenes y rampas peatonales. Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, destacó el impacto de esta infraestructura como símbolo de una Antioquia más conectada y proyectada hacia el mundo moderno.
El diseño del Intercambio Vial se basó en estudios técnicos que evaluaron el flujo vehicular actual y futuro del aeropuerto, posicionándolo como una nueva puerta de entrada al departamento y como base para la segunda etapa del Túnel de Oriente.
Las autoridades recomiendan a los usuarios transitar con precaución mientras continúan los trabajos, respetar los límites de velocidad (30 km/h), seguir la señalización y atender las indicaciones del personal vial.