Luego del receso escolar de mitad de año, que se extendió del 16 de junio al 6 de julio, cerca de 290.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Medellín regresaron a clases este lunes con entusiasmo, nuevos retos académicos y buenas noticias en cuanto a las condiciones de sus entornos escolares.
Durante el periodo de receso, la Alcaldía de Medellín, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), adelantó intervenciones de infraestructura y brigadas de aseo integral con técnicas ecoamigables, lo que permitió adecuar espacios más seguros, saludables y sostenibles para toda la comunidad educativa.
Además del descanso y el reencuentro familiar, los docentes participaron en jornadas de desarrollo institucional, reafirmando su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento de sus prácticas pedagógicas.
“Muy importante a todos los padres de familia y acudientes: desde ayer, puertas abiertas a nuestros maestros, coordinadores y rectores, los estamos esperando. Bienvenidos a nuestras aulas, donde encontrarán el Programa de Alimentación Escolar, transporte escolar, jornada complementaria, media técnica y formación en habilidades digitales. Todas las oportunidades están disponibles para nuestros estudiantes”, expresó Carolina Franco Giraldo, secretaria de Educación de Medellín.
Durante este segundo semestre de 2025, más de 11.500 estudiantes participarán en las rutas de Educación Complementaria, una estrategia que promueve el desarrollo de habilidades para la vida mediante formaciones en arte, cultura, medio ambiente, tecnología y bilingüismo. Las rutas incluyen componentes como Cultura, Medio Ambiente, Danza, Robótica, Bilingüismo y STEM+H.
En instituciones como el CEFA, la comunidad educativa también celebra este regreso. “Regresan 1.600 estudiantes a seguir aprendiendo en su segunda casa. Muy contentas porque la Secretaría de Educación estuvo acompañándonos. Tenemos conectividad de 900 megas para 13 grupos de media técnica. Seguimos con estrategias de alimentación, transporte y educación de calidad para que nuestras estudiantes nunca quieran irse del CEFA”, aseguró Mónica Londoño, rectora de la institución.
Además, continúa la implementación de la estrategia SaberEs, dirigida a estudiantes de grado 11, que ofrece refuerzo académico y orientación con miras a las pruebas Saber del mes de agosto.
También seguirán activos programas como el transporte escolar, el Plan de Alimentación Escolar (PAE), Escuela Entorno Protector, El Líder Sos Vos y los Modelos Educativos Flexibles, garantizando así la permanencia y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo oficial de Medellín.