Con un enfoque en la sostenibilidad financiera de la Empresa y la protección de los recursos públicos, la Junta Directiva de EPM aprobó el Programa de Enajenación requerido para vender el 100 % de su participación accionaria en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE), correspondiente a 5.015.035 acciones, equivalentes al 50,00001 % del capital suscrito y pagado de la sociedad. El precio de venta por acción fue fijado en $418.741.
Esta decisión se toma en un momento favorable, ya que UNE atraviesa una etapa de recuperación económica y estabilización. Además, EPM cuenta con el tiempo necesario para ejecutar su derecho de salida, conforme al Acuerdo de Accionistas vigente.
El proceso de enajenación se adelanta en cumplimiento de la Ley 226 de 1995, que regula la venta de activos estatales. La primera etapa está dirigida a los denominados “destinatarios de condiciones especiales”, como empleados activos y pensionados de EPM, asociaciones de empleados, sindicatos, fondos de empleados y entidades cooperativas, entre otros. Esta fase se proyecta para el último trimestre de 2025 y contará con un plazo de dos meses para presentar ofertas.
En caso de no venderse la totalidad de las acciones en esta primera etapa, se procederá a una segunda fase abierta al público en general, prevista para ejecutarse en los primeros meses de 2026. Cualquier persona natural o jurídica que cumpla las condiciones establecidas en el reglamento podrá participar.
Si luego de estas dos etapas no se concreta la venta total, se activará el derecho de preferencia contemplado en los estatutos y el Acuerdo de Accionistas. Millicom, como accionista controlante, tendría entonces la posibilidad de adquirir las acciones directamente. En caso de no ejercer este derecho, ambas partes podrán ofrecer de manera conjunta la totalidad de sus participaciones, amparadas por una cláusula de protección del patrimonio público vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
La decisión de vender esta participación no controlante le permitirá a EPM concentrarse en su estrategia empresarial principal, fortalecer su sostenibilidad financiera y continuar generando bienestar a millones de personas en los territorios donde opera.
Final del formulario