El Distrito de Medellín, a través de una invitación pública en el Secop II, abrió el proceso para contratar la ampliación de la Avenida 34 con la Loma de Los González, una de las obras de valorización más estratégicas para mejorar la movilidad en la comuna 14 (El Poblado). Este proyecto, liderado por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), contempla en su primera etapa una inversión superior a los $31.000 millones, que incluyen la ejecución de la obra y su respectiva interventoría.
La intervención abarca la construcción de aproximadamente 500 metros de doble calzada, tres puentes sobre la quebrada La Volcana, un box culvert en la quebrada La Sucia, y trabajos de estabilización y urbanismo. Esta fase cuenta con estudios y diseños aprobados, licencia de construcción y permiso de aprovechamiento forestal. El plazo estimado para su ejecución es de 16 meses a partir de la firma del acta de inicio.
“Queremos invitar a todo el sector constructivo de la ciudad, la región y el país a que consulten el Secop II y el buscador de oportunidades del Distrito para conocer los términos de referencia y los requisitos de esta importante obra, que debe contar con los mejores proponentes y así seleccionar al mejor contratista”, afirmó Emiro Valdés López, gerente de la EDU.
La licitación para la interventoría estará abierta hasta el 9 de julio de 2025, mientras que el proceso para la obra se cerrará el próximo 11 de julio de 2025.
Una parte fundamental del proyecto contempla la adquisición de predios en el sector de El Chispero, por lo que, según Angélica María Arias Loza, directora del Fondo de Valorización de Medellín, se trabaja en un plan de reasentamiento que garantice la permanencia de las familias en el entorno. “Nuestro compromiso va más allá de lo técnico. Junto con otras entidades, impulsamos un proyecto habitacional en el territorio, cuidando el tejido social de estas comunidades”, destacó Arias Loza.
La segunda etapa del proyecto incluirá la construcción de pasos a desnivel en la Loma de Los González y el desarrollo del componente habitacional para las familias reasentadas, lo que consolidará una transformación integral en este importante sector del suroriente de Medellín.