Medellín lanza nueva convocatoria gratuita para formar en inglés a 4.000 ciudadanos


Con el objetivo de fortalecer las habilidades comunicativas en inglés de sus habitantes y eliminar la pena al hablarlo, la Alcaldía de Medellín, a través de la Agencia de Educación Postsecundaria – Sapiencia, abrió una nueva convocatoria gratuita para beneficiar a 4.000 ciudadanos con formación práctica y funcional en este idioma como segunda lengua.

La estrategia, denominada «Medellín English», tiene una inversión superior a los $3.000 millones y busca preparar a los participantes para enfrentar los retos del estudio, el trabajo y la vida cotidiana con mejores herramientas lingüísticas. Las inscripciones estarán habilitadas entre el 26 y el 30 de junio, y el proceso formativo se desarrollará desde julio de 2025 hasta el 30 de noviembre del mismo año.

“Esta es tu oportunidad. Aprender inglés es cada vez más importante para salir adelante. Por eso abrimos convocatoria para formar a 4.000 personas con clases presenciales y virtuales, los mejores profesores y una metodología de primer nivel”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

La formación será liderada por la Universidad EAFIT y se desarrollará bajo una metodología híbrida, con componentes virtuales y presenciales, incluyendo clubes de conversación en las sedes de la institución. El enfoque pedagógico se basa en los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), y los seleccionados deberán presentar pruebas diagnósticas para ser ubicados en niveles A1, A2, B1 o B2.

Los requisitos para participar son: tener 16 años o más, residir en Medellín (y demostrarlo durante el último año), y contar con acceso a un dispositivo móvil o computador con conexión a internet. Se dará prioridad a población vulnerable y grupos especiales.

“Desde la Alcaldía de Medellín estamos convencidos de que el inglés es una herramienta clave para abrir oportunidades educativas, laborales y culturales. Queremos que más ciudadanos hablen sin pena, se conecten con el mundo y fortalezcan su perfil para los retos globales”, aseguró el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

El componente virtual estará disponible 24/7 e incluirá prácticas de pronunciación asistidas por inteligencia artificial, ejercicios interactivos con contenidos reales, y evaluaciones automáticas de las cuatro habilidades comunicativas: writing, reading, listening y speaking.

Maribel Camargo Villalobos, habitante de la comuna 8-Villa Hermosa y participante de la convocatoria 2024, expresó su gratitud: “Gracias a la Alcaldía de Medellín y Sapiencia por esta oportunidad. Me ayudó a perder el miedo a hablar inglés porque nunca fui juzgada. Espero que este proceso continúe y beneficie a más personas”.

Los interesados pueden consultar los detalles de la convocatoria e inscribirse a través del sitio web: www.sapiencia.gov.co.