La Administración Distrital de Medellín, en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, puso en marcha un nuevo programa de fortalecimiento empresarial que beneficiará a 380 unidades productivas locales. Esta iniciativa, estructurada en cuatro componentes, busca mejorar la competitividad, sostenibilidad e innovación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), impulsando su crecimiento económico y facilitando su integración a mercados nacionales e internacionales.
“Iniciamos la convocatoria del programa de fortalecimiento empresarial que está enfocado en cuatro componentes. Reiteramos nuestra apuesta por generar competitividad en nuestras empresas, que son las que generan el empleo de la ciudad”, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
El primer componente, “Crecer es Posible”, acompañará a 100 unidades productivas vinculadas al programa Centros de Emprendimiento y Empleo. A través de 296 talleres, se fortalecerán sus capacidades productivas, comerciales y empresariales, con una estrategia centrada en la formalización y la entrega de herramientas y habilidades clave.
El segundo componente, enfocado en la internacionalización, preparará a 100 empresas de los sectores de moda, agro, alimentos y servicios de base tecnológica, ingeniería y diseño. El objetivo es desarrollar planes de exportación para mejorar su posicionamiento internacional, aumentar la competitividad y diversificar sus fuentes de ingreso.
En el tercer componente, se dinamizará la Iniciativa Cluster de Industrias Creativas mediante el fortalecimiento de las capacidades de gestión de 80 empresas y emprendimientos audiovisuales de los sectores cinematográfico, animación, videojuegos y música.
Finalmente, el cuarto componente está orientado a la transformación digital de 100 MiPymes, con un enfoque en el aumento de la productividad. “Primero, hacemos un diagnóstico del empresario para mirar en qué punto se encuentra. Luego, identificamos dificultades y brechas para encontrar soluciones. Así evaluamos si evolucionó o qué otras necesidades persisten”, explicó Fredy Pulgarín, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de julio a través de la línea de WhatsApp 313 542 10 05, los teléfonos 604 444 97 58 (opción 12) y la página web www.medellin.gov.co/es/secretaria-desarrollo-economico para los componentes de internacionalización, industrias creativas y transformación digital. Para el componente “Crecer es Posible”, la convocatoria se realizará directamente en los Centros de Emprendimiento y Empleo.