Freestyle, arte y comunidad: más de 300 jóvenes se unieron al “Parche Salvavidas” en el Barrio Antioquia y Guayabal


Más de 300 jóvenes del Barrio Antioquia y la comuna 15-Guayabal participaron en el “Parche Salvavidas”, una estrategia liderada por la Administración Distrital de Medellín en articulación con clubes juveniles, que busca hablar de salud mental, autocuidado y proyectos de vida a través del arte, el deporte y el encuentro comunitario.

La jornada, realizada en la cancha Miraflores, incluyó batallas de freestyle, partidos de microfútbol y actividades de embellecimiento en un parque comunitario deteriorado, identificado por los propios habitantes como un punto clave de encuentro y convivencia.

“Tenemos dos opciones: o ignoramos lo que pasa acá y solo aparecemos para reprimir, o asumimos un rol activo. Acompañamos estos procesos y conectamos a los jóvenes con oportunidades reales. Creemos en el poder de construir puentes entre la institucionalidad y las ligas de freestyle para generar confianza, fortalecer el potencial y afrontar las problemáticas en los barrios”, afirmó el secretario de Juventud, Ricardo Jaramillo.

Durante la noche, las rimas del freestyle se convirtieron en vehículo para hablar de salud mental, permitiendo que los jóvenes expresaran sus emociones y vivencias de forma creativa y sin prejuicios. Estas batallas, más allá del espectáculo, se consolidan como herramientas de transformación cultural y social.

“Desde el proyecto Salvavidas hemos formado a más de 500 jóvenes como agentes protectores, entregándoles herramientas para promover el cuidado propio y de los demás, generando un impacto real en el bienestar de quienes pertenecen a estos parches”, concluyó Jaramillo.