Sembramos Confianza: Corantioquia y la UNODC firman acuerdo para impulsar desarrollo alternativo y restauración ambiental en Antioquia


Un importante avance para el desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural se concretó este miércoles 25 de junio con la firma del acuerdo de financiación del proyecto «Sembramos Confianza», una alianza entre Corantioquia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta iniciativa marca el inicio de una intervención estratégica en zonas afectadas históricamente por la deforestación, los cultivos ilícitos y la minería ilegal en Antioquia.

El proyecto contará con una inversión inicial superior a 1,66 millones de dólares y tendrá una duración de 15 meses. Se estima que beneficiará a más de 183.000 personas en siete municipios priorizados del Norte, Nordeste y Bajo Cauca del departamento: Anorí, Briceño, Ituango, El Bagre, Segovia, Valdivia y Yarumal.

La firma del acuerdo representa un hito para la implementación de «Sembramos Confianza», una iniciativa que también cuenta con el respaldo de importantes agencias de cooperación internacional como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Misión de Verificación de la ONU, la Mesa de Paz y el Fondo Multidonante.

Este proyecto es fruto de la visión estratégica de Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, quien desde el inicio de su gestión ha promovido la articulación con actores nacionales e internacionales para movilizar recursos que transformen positivamente los territorios y protejan los ecosistemas.

«Sembramos Confianza» busca promover el desarrollo alternativo, la restauración ecológica y el fortalecimiento comunitario en territorios profundamente impactados por economías ilegales y conflictos sociales, posicionándose como una respuesta integral en favor de la paz territorial, la conservación ambiental y la justicia social.