El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona acompañó este este miércoles 25 de junio al presidente del Congreso de la Reública, Efraín Cepeda, a la sanción de las leyes del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONFET), y el Programa de Fortalecimiento de Micronegocios.
El mandatario antioqueño estuvo acompañado por los gobernadores del Valle del Cauca, Dillian Francisca Toro; de Bolìvar, Yamil Arana; de Santander, Juvenil Díaz; de Putumayo, John Gabriel Molina, además del director de la Federación de Departamentos, Didier Tavera, quienes coincidieron con el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, en que este acto honra la Constitución de 1991 que hoy, hace más de 34 años de entrar en vigencia, está más viva que nunca como quiera que honra la separación de poderes que existe en Colombia.
«Esta es una clara demostración de cómo en Colombia funciona la separación de poderes. Estoy en Cartagena para apoyar al presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda, porque personas valientes como él, como los magistrados, como el Registrador, necesitan saber que la sociedad por la que trabajan, en algo que parece tan efímero pero que es tan caro para una democracia como la separación de poderes, toma realidad y cobra vida en actos como éste. Sin democracia no habría posibilidad de este acto», declaró el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona.
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, explicó que las Leyes del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales y el Programa de Fortalecimiento de Micronegocios, fueron sancionadas por él después de que las objeciones del gobierno Petro llegaran de forma extemporánea.
«Estamos sacando la plata que estaba dormida en el Ministerio de Hacienda sin producir ni siquiera intereses. La plata que es de las regiones para que se quede en las regiones para que cada gobernación invierta en la gente. Además, esto evidencia que aquí en Colombia hay separación de poderes y en ese sentido la descentralización que reclama el país», declaró el presidente del Congreso.
El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona detalló que con la sanción de esta ley, al Departamento de Antioquia se liberarán este año 218 mil millones de pesos, mientras que las vigencias de los próximos dos años serán 250 mil millones de pesos » recursos que los vamos a invertir en sacar de la pobreza a 73 mil mujeres cabeza de hogar de Antioquia, que tienen hijos menores de cinco años. Estos serán recursos para las mujeres antioqueñas que necesitan el apoyo nuestro», recalcó el Gobenador.