Tragedia en Bello: 13 personas fallecidas y 18 desaparecidas por deslizamiento en Granizal; continúa la búsqueda y se ordena evacuación inmediata


La Gobernación de Antioquia, bajo el liderazgo del gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, permanece en la vereda Granizal del municipio de Bello, donde en la madrugada de este martes 25 de junio se registró un movimiento en masa que ha dejado, hasta el momento, un saldo trágico de 13 personas fallecidas, 18 desaparecidas y 10 lesionadas, quienes ya fueron trasladadas a centros asistenciales.

El mandatario regional lamentó profundamente la pérdida de vidas humanas y dispuso todas las capacidades operativas del departamento para apoyar las labores de búsqueda y rescate de las personas desaparecidas. Además, hizo un llamado urgente a la población a evacuar las zonas en riesgo. “El riesgo sigue latente. Es importante que todas las familias de Altos de Oriente y Manantiales evacúen. Prima la vida”, enfatizó Rendón.

Debido a la inestabilidad del terreno, las autoridades recomendaron la evacuación inmediata de los sectores Altos de Oriente 1 y 2, y Manantiales. Para atender a las familias afectadas, se habilitaron albergues en la sede de la Junta de Acción Comunal Regalo de Dios, la Junta Administradora Local Oasis de Paz, la piscina de Euclides, el colegio Fe y Alegría Grijelmo, y en las casas de acogida Betania y San Juan de Luz en Zamora.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, explicó que en estos puntos se brinda atención psicosocial, ayuda humanitaria y apoyo institucional con personal de la Alcaldía de Bello, el Distrito de Medellín y la Gobernación de Antioquia.

Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran), se adelanta la caracterización de las familias afectadas, la entrega de ayudas humanitarias, la coordinación de maquinaria amarilla para la remoción de escombros y la administración general de la emergencia.

También se realizan evacuaciones técnicas con el acompañamiento de geólogos e ingenieros. El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) instalará sirenas para alertar a la comunidad en caso de nuevos deslizamientos, mientras que desde la Gobernación se instalarán reflectores para mejorar la visibilidad en la zona afectada.

Más de 120 personas atienden la emergencia, incluyendo personal del Dagran, Alcaldía de Bello, Dapard, Defensa Civil, Ponalsar, bomberos, Cruz Roja, Ejército Nacional y el SIATA.

La situación sigue siendo crítica y las autoridades reiteran que la prioridad es proteger la vida de quienes habitan en las zonas de alto riesgo.