Ante la creciente proliferación de videos en redes sociales en los que influenciadores se graban cometiendo infracciones al Código Nacional de Tránsito y promueven estas conductas entre sus seguidores, la Secretaría de Movilidad ha conformado un equipo especializado para adelantar procesos sancionatorios efectivos. Esta medida da cumplimiento a la Circular No. 20244000000157 del Ministerio de Transporte, que ordena a las autoridades utilizar material audiovisual como prueba válida para sancionar a conductores infractores.
“El primer caso investigado fue el del influenciador conocido como Mr. Steven, quien en un video grabado en la vía a Las Palmas realiza maniobras peligrosas que ponen en riesgo su vida, la de su acompañante y la de otros actores viales”, afirmó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez. Según el funcionario, esta persona registra múltiples infracciones en los últimos seis meses, lo que motivó el inicio de un proceso para suspender su licencia de conducción, amparado en el artículo 124 del Código Nacional de Tránsito.
El equipo de Movilidad ya ha identificado a seis creadores de contenido cuyas publicaciones reflejan conductas similares, y contra quienes también se iniciarán procedimientos sancionatorios.
Durante el fin de semana, se conocieron dos casos adicionales registrados en video. En uno de ellos, un vehículo Audi incumplió las normas de tránsito y colisionó violentamente con el Tranvía de Ayacucho, dándose a la fuga. Gracias al sistema de cámaras del 123 y tecnología LPR, el vehículo fue localizado, trasladado a la Secretaría de Movilidad y vinculado a un proceso de reclamación civil extracontractual para que su propietario responda por los daños causados.
El caso más grave ocurrió en la madrugada del sábado en la carrera 40 con calle 10A, en El Poblado, donde un vehículo de alta gama atropelló a una mujer y huyó del lugar. La víctima sufrió múltiples contusiones. Tras la revisión de cámaras de seguridad, se logró rastrear el recorrido de un Mercedes Benz, el cual fue hallado en un parqueadero del barrio Manrique. El automotor fue inmovilizado y está sujeto a inspección pericial, mientras su conductor ya fue vinculado al proceso contravencional correspondiente.
En lo corrido de 2025, las autoridades han esclarecido 26 casos de vehículos involucrados en siniestros viales con fuga. La Secretaría de Movilidad reitera que cualquier prueba audiovisual será válida para sancionar a quienes violen las normas de tránsito, sin importar su visibilidad en redes sociales o su popularidad.