Si Antioquia resiste, Colombia se salva: pronunciamiento del gobernador frente a la crisis institucional, la violencia política y el abandono del Estado


En un contundente pronunciamiento, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, alertó sobre lo que considera una grave amenaza a la democracia, las instituciones y la libertad en Colombia. Las declaraciones se dan tras el atentado sufrido por el senador Miguel Uribe, hecho que calificó como una prueba del alto riesgo que implica hoy ejercer la oposición política en el país.

“El país se está definiendo en horas, la democracia se nos puede esfumar en minutos y la libertad en segundos”, advirtió Rendón, quien expresó su solidaridad con Miguel Uribe y su familia, al tiempo que denunció el recrudecimiento de la violencia política. Según él, pensar diferente en Colombia hoy implica convertirse en blanco de ataques verbales, amenazas físicas, atentados e incluso persecuciones judiciales.

El gobernador acusó al presidente Gustavo Petro de incitar al odio y de actuar con hostilidad contra Antioquia, al rodearse públicamente de criminales con amplio prontuario, muchos de los cuales, según denunció, fueron capturados gracias a la acción decidida del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en coordinación con la Fuerza Pública y los operadores judiciales.

“Desde Antioquia nos preguntamos: ¿con qué figura jurídica salieron esos bandidos de la cárcel de Itagüí? ¿Puede el ministro de Justicia e INPEC sacar presos a su antojo?”, cuestionó. Señaló que hay una grave instrumentalización del poder judicial y que el uso de estructuras criminales con fines electorales configura un “juego macabro” que amenaza con perpetuar un modelo autoritario.

El mandatario reiteró su respaldo a los soldados y policías, a quienes –dijo– el Gobierno Nacional ha abandonado, recordando que este año han sido asesinados nueve policías y seis militares en Antioquia. “Mientras nosotros solicitamos asistencia militar para enfrentar la criminalidad, el Gobierno responde sacando criminales de la cárcel y poniéndolos en tarima con el presidente”, aseveró.

Rendón también se refirió con preocupación a las intenciones del Gobierno de convocar una asamblea constituyente, asegurando que esto recuerda los primeros pasos del chavismo en Venezuela: “Primero la retórica populista, luego el control institucional, y después la miseria”, afirmó.

El gobernador finalizó su mensaje haciendo un llamado a las instituciones del Estado, incluyendo el Congreso, las altas cortes y la Registraduría, a defender la Constitución de 1991, la democracia y la legalidad. “Antioquia respalda la separación de poderes y a las instituciones que dan la pelea por nosotros. Si Antioquia resiste, Colombia se salva”, concluyó.

En un gesto de humanidad, el mandatario también pidió elevar una oración por las familias del barrio El Pinar, en Bello, que este lunes enfrentaron una tragedia por un movimiento en masa causado por las lluvias. “Un dolor que hoy siente y llora todo el departamento”, dijo.