Antioquia lanza “Becas Jóvenes Pa’ Lante” con 5.700 cupos para formación técnica en 54 municipios


El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, presentó oficialmente el programa “Becas Jóvenes Pa’ Lante-Antioquia”, una ambiciosa iniciativa que otorgará 5.700 becas para programas técnicos laborales en alianza con 15 instituciones de educación superior, como parte del compromiso del departamento por ampliar el acceso a la educación pertinente, cerrar brechas históricas y fortalecer la formación para el trabajo.

Vamos a poder llegar a más de 5.700 becas en las regiones donde este tipo de oportunidades en formación de técnicos laborales no han llegado. Vamos a impactar ocho subregiones, con un enfoque especial en Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Norte y Nordeste de Antioquia”, afirmó el gobernador.

La inversión para el 2025 asciende a 20 mil millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación de Antioquia, y la Corporación Gilberto Echeverri Mejía será la entidad operadora del programa. Cada beca cubrirá el 100% del valor de la matrícula y otorgará un apoyo económico de hasta 500 mil pesos por estudiante.

El programa ofrecerá más de 100 programas técnicos laborales presenciales en 54 municipios priorizados, muchos de los cuales contarán por primera vez con presencia institucional. Cerca del 90% de los programas son nuevos, diseñados por las instituciones en articulación con las vocaciones económicas y sociales de cada territorio, e incluirán espacios de práctica en empresas locales.

Las áreas de formación están alineadas con sectores estratégicos de alto potencial de empleabilidad, tales como:

  • Nuevas tecnologías (desarrollo de software, inteligencia artificial, big data).
  • Industrias creativas (diseño, música, producción audiovisual, marketing digital).
  • Tecnología para el agro.
  • Turismo, logística y puertos, especialmente para Urabá.
  • Deporte y recreación, entre otros.

Entre las instituciones participantes se destacan: Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad Católica del Norte, Universidad Católica de Oriente, Pascual Bravo, Coredi, Cruz Roja, Remington, Universidad de La Salle, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Fundación Universitaria CEIPA, TECOC, Tecnológico de Antioquia, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad CES.

Con esta inversión y la articulación entre actores educativos y gubernamentales, Antioquia reafirma su compromiso con la formación técnica como motor de desarrollo regional,  acercando la educación de calidad a quienes más lo necesitan y abriendo caminos para el futuro de miles de antioqueños.