Como parte del compromiso de la Administración Distrital con el cuidado y la calidad de los escenarios deportivos, el estadio Atanasio Girardot, principal sede del fútbol profesional en Medellín, cuenta con un mantenimiento especializado de su grama natural, que abarca una superficie de 8.190 metros cuadrados.
Según explicó el director del INDER, Eduardo Silva Meluk, este cuidado se ha visto fortalecido tras la realización del Mundial Femenino Sub-20: “Después de que vino el Mundial Femenino, la FIFA nos dejó implementación de maquinaria para airear la cancha, para hacerle un cepillado y mantener el drenaje de la mejor manera. Tenemos muy buenas herramientas, eso es lo que queda después de hacer grandes eventos internacionales, pero lo mejor es que estamos pendientes de tener los escenarios de la mejor manera”.
El campo puede albergar hasta diez partidos mensuales y es atendido diariamente por un equipo técnico que trabaja siete días a la semana en jornadas de diez horas. Las labores incluyen corte, cepillado, aireación y aplicación de top dressing (arena), técnica clave para mejorar el drenaje, nivelar la superficie y conservar condiciones óptimas de juego. La presencia de arena en la cancha es parte normal del proceso y no afecta el rendimiento del terreno.
Asimismo, se han implementado acciones correctivas en zonas de alto desgaste, especialmente en las áreas de los porteros, donde se ha realizado resiembra para garantizar la calidad y jugabilidad del césped conforme a estándares profesionales.
Con estas acciones, Medellín reafirma su compromiso con el mantenimiento de sus escenarios deportivos y la preparación para futuros eventos de talla internacional.