EPM destina $74 mil millones en Obras por Impuestos para transformar comunidades de Antioquia y Chocó


Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios y la mejora de la calidad de vida de las comunidades, Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció una inversión cercana a los 74 mil millones de pesos a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI). Esta inversión se canaliza hacia nueve proyectos estratégicos en los sectores de saneamiento básico, educación e infraestructura vial en los departamentos de Antioquia y Chocó.

En esta nueva etapa, EPM actuará como contribuyente adherente, sumando esfuerzos con entidades como Grupo Argos, Grupo Nutresa, Mineros, HidrAlpor y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, además de aliados institucionales como la Gobernación de Antioquia y Proantioquia. Esta alianza busca potenciar la experiencia operativa y de gestión de los distintos actores involucrados, mediante proyectos aprobados por la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y ejecutados a través de la figura de fiducia.

Uno de los proyectos más significativos es la construcción del sistema de alcantarillado en el corregimiento de Nueva Colonia, en el Distrito de Turbo. Esta obra, que coincide con la entrada en operación de Puerto Antioquia este mismo año, es considerada estratégica para el desarrollo del departamento y del país. Con una inversión total aprobada de 112 mil millones de pesos —de los cuales EPM aporta 15 mil millones—, es el proyecto de mayor presupuesto en la historia del mecanismo OXI en la línea de acueducto y alcantarillado. Esta iniciativa es posible gracias a la articulación de actores públicos y privados, entre ellos Aguas Regionales EPM, la Alcaldía de Turbo, Bancolombia, Banafrut, Clínica Panamericana, Fundación Grupo Social, Greenland, Micro Inversiones, Puerto Antioquia, Seguros Sura, Smartfirt, Unibán y otros.

Otros proyectos relevantes en los que participa EPM incluyen:

  • Dotación de restaurantes escolares en sedes oficiales de municipios no certificados de la región del San Juan, Chocó.
  • Fortalecimiento de la educación artística y cultural en redes educativas de municipios ZOMAC en el Oriente antioqueño y Segovia.
  • Construcción de una institución educativa en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.
  • Mejoramiento de vías rurales en Nechí, Amalfi, Zaragoza, Campamento y Anorí, buscando mejorar la conectividad y la economía local.

Desde la implementación de Obras por Impuestos en 2018, el Grupo EPM ha financiado importantes obras en Urabá como el Tanque La Lucila en Turbo, la reposición de redes de acueducto en Apartadó, y el sistema de alcantarillado del barrio Obrero en Turbo, que han tenido un alto impacto en la continuidad del servicio y la salud pública.

Con esta nueva fase de inversión, EPM reafirma su compromiso con la armonía de la vida para un mundo mejor, fortaleciendo su rol como actor clave en las alianzas público-privadas que generan transformación real en los territorios más afectados por la violencia y la desigualdad.