Corantioquia lanzó la Reciclatón por la Vida 2025 para promover prácticas sostenibles y economía circular en 64 municipios


En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Corantioquia dio inicio oficial a la Reciclatón por la Vida 2025, una campaña que moviliza a municipios, instituciones educativas, empresas, asociaciones de recicladores y comunidades en general para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos y avanzar hacia la economía circular en Antioquia.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia Girasol, liderada por la corporación ambiental, con el propósito de prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios, reducir la contaminación y fomentar la conciencia sobre la separación en la fuente y la reducción de residuos desde los hogares y espacios públicos.

La Reciclatón tuvo una activación simultánea en las ocho oficinas territoriales de Corantioquia, marcando un hito en el compromiso ambiental de la región. El lanzamiento se realizó en los municipios de Campamento (Tahamíes), Jericó (Cartama), Andes (Citará), Santa Fe de Antioquia (Hevéxicos), Zaragoza (Panzenúe), Yolombó (Zenufaná), Bello (Aburrá Norte) y Titiribí (Aburrá Sur), además de 11 localidades adicionales dentro de la jurisdicción.

Los logros de la Reciclatón en años anteriores nos impulsan a superar nuestras metas y a seguir construyendo una cultura de responsabilidad ambiental en nuestra jurisdicción. Cada tonelada recuperada protege nuestros ecosistemas, genera oportunidades económicas y mejora la calidad de vida de nuestras comunidades”, expresó Liliana María Taborda, directora general de Corantioquia.

La campaña de 2024 dejó un precedente significativo al recolectar 196 toneladas de material reciclable en 57 municipios durante una sola semana, lo que redujo la carga sobre los rellenos sanitarios y mejoró los ingresos de cientos de recicladores.

Este año, 64 municipios se inscribieron para participar, una cifra que refleja el creciente compromiso con la sostenibilidad ambiental. El programa de actividades se extenderá hasta el 13 de junio e incluye la limpieza de 18 puntos críticos identificados como focos de contaminación, así como 10 jornadas de recolección posconsumo gratuitas en alianza con el grupo RETORNA.

Corantioquia reiteró su llamado a la ciudadanía, gobiernos locales, empresas e instituciones a sumarse activamente a esta gran cruzada ambiental, que busca no solo resultados inmediatos, sino también la construcción de un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras en Antioquia.