En un hecho sin precedentes para el municipio, el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo se convirtió en el mandatario con mayor gestión de recursos en su primer año de gobierno durante lo que va del siglo XXI. Gracias a una labor estratégica de formulación y presentación de proyectos ante entidades departamentales y metropolitanas, la administración municipal logró cofinanciaciones por más de $19.000 millones de pesos en 2024.
Estos recursos, destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Copacabana, impactarán sectores clave como infraestructura, educación, salud y desarrollo social.
Uno de los principales logros fue la firma de convenios con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que representan una inversión cercana a los $16.225 millones, dirigidos a la remodelación del parque principal del municipio y al aporte en especie del predio para la futura construcción de una nueva estación de Policía.
Por su parte, a través de la Gobernación de Antioquia, se consolidaron convenios por más de $2.368 millones orientados al mantenimiento de la infraestructura educativa, la ampliación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el apoyo al bienestar de los adultos mayores, el fortalecimiento de la gestión del riesgo y la modernización tecnológica en materia de seguridad.
En conjunto con la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), se cofinanciaron $1.000 millones para proyectos habitacionales, mientras que otras gestiones con entidades como Corantioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) permitieron obtener cerca de $263 millones para iniciativas ambientales y culturales.
Este récord histórico refleja la capacidad de liderazgo del alcalde Pineda Agudelo y la implementación eficaz del Plan de Desarrollo “Somos un nuevo aire”, sustentado en un trabajo articulado y constante con entidades clave para la financiación de proyectos que transforman el territorio.
La cifra actual supera ampliamente la alcanzada por las últimas cuatro administraciones municipales en su primer año, cuyas gestiones oscilaron entre los $3.000 y $4.000 millones, consolidando así a Johnnatan Pineda como un referente en eficiencia y gestión pública en Copacabana.