Medellín, 12 de mayo de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, lanzó hoy una convocatoria dirigida a los 125 municipios del departamento para postular predios públicos que abastecen los acueductos municipales y sumarlos al proyecto de conservación y recuperación ecológica planteado en el Plan de Desarrollo 2024–2027.
Los gobiernos locales interesados deben remitir un oficio oficial a la Secretaría de Ambiente de Antioquia, en el cual identifiquen y describan los predios que desean incorporar. Una vez recibidas las postulaciones, la entidad adelantará un proceso de validación técnico-jurídica y efectuará la caracterización del área, con el fin de determinar el potencial de intervención en cada sitio.
“Este proyecto es importante porque reduce el riesgo de desabastecimiento de agua, mitiga los efectos del cambio climático y preserva el equilibrio ambiental de nuestro departamento”, afirmó Vannessa Parreño Zúñiga, directora de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente de Antioquia.
Con una inversión superior a los 5.000 millones de pesos, la iniciativa tiene como objetivos principales:
- Restaurar la conectividad ecológica en zonas estratégicas.
- Conservar la biodiversidad presente en los predios públicos.
- Asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico en las cuencas abastecedoras.
Entre las acciones previstas se encuentran el establecimiento y/o enriquecimiento de 260 hectáreas, el mantenimiento de 301 hectáreas previamente intervenidas y la plantación de más de 214.000 árboles nativos.
Esta estrategia, alineada con la Ley 1450 de 2021, también busca minimizar el riesgo de escasez hídrica y reducir los impactos en la salud derivados de la contaminación del agua. Para ello, promoverá el trabajo conjunto con comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y las autoridades ambientales.
La Gobernación de Antioquia reitera su compromiso con la sostenibilidad ambiental del departamento e invita a todas las alcaldías a sumarse de manera activa a esta iniciativa que, a largo plazo, garantizará la protección del recurso más valioso de la región: el agua.