Alcaldía de Medellín avanza en la estabilización del deslizamiento en la Loma de los Balsos y prioriza la seguridad vial


Desde el pasado martes, la Alcaldía de Medellín despliega un operativo integral para estabilizar el deslizamiento en la Loma de los Balsos y habilitar la vía, poniendo siempre en el centro la seguridad de la comunidad. Hasta el momento, se han removido más de 6.000 metros cúbicos de material en 376 viajes, con un promedio de 30 volquetas diarias que han recorrido aproximadamente 28.000 kilómetros (ida y vuelta) hasta el botadero oficial del Distrito, ubicado en Girardota.

Estas labores cuentan con el esfuerzo conjunto de hasta 80 personas trabajando de manera simultánea: conductores, equipos técnicos, operarios, geólogos, mineros, cuadrillas forestales y personal administrativo. “No hemos parado desde el martes pasado, cuando se presentó el deslizamiento. Aquí estamos y no nos iremos hasta poder brindar condiciones seguras para la comunidad”, aseguró el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina.

El funcionario explicó que el principal riesgo lo representan varias rocas de gran tamaño en el talud y filtraciones de agua que continúan movilizando lentamente la masa de tierra. “Por eso no hemos abierto la vía: hasta que las condiciones no sean totalmente seguras, no podemos habilitarla. Existe el riesgo de que alguna de estas rocas se desplace y cause un problema mayor”, afirmó.

Entre las acciones técnicas realizadas destacan:

  • Fractura controlada: más de 120 metros cúbicos de roca fueron fragmentados para facilitar la remoción de material y reducir la presión en la zona afectada.
  • Estudios topográficos de precisión: concluidos para evaluar la estabilidad del terreno.
  • Perforaciones estratégicas: ejecutadas para el drenaje de aguas subterráneas, medida clave para estabilizar el talud y prevenir nuevos movimientos.

El secretario Naranjo Medina también resaltó el apoyo del sector privado en la atención de la emergencia. “Sin su contribución con maquinaria, volquetas y demás, no hubiéramos logrado retirar esa cantidad de material en tan poco tiempo. Además, los dueños de los restaurantes cercanos han respaldado a nuestros trabajadores hasta altas horas de la noche, proporcionándoles comida, bebidas y café. Esto demuestra que, entre todos, nos unimos para superar la emergencia”.

La Alcaldía reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad, mantiene un monitoreo permanente de la zona y continúa coordinando acciones para preservar la vida y la integridad de los habitantes de la Loma de los Balsos.