EPM consolida su liderazgo en servicios públicos con expansión del gas natural, logros ambientales y aporte al desarrollo social y económico de Medellín y Colombia


EPM se posiciona como uno de los principales actores del sector energético en Colombia, al cerrar el año 2024 con importantes avances en cobertura de gas natural, sostenibilidad ambiental y desarrollo social.

En la distribución y comercialización de gas natural, EPM es el segundo prestador con mayor número de clientes en Colombia, con 1.494.825 clientes-usuarios, lo que representa el 13% del mercado nacional. La empresa está presente en 121 poblaciones de 92 municipios antioqueños, donde la cobertura del servicio alcanza un 85,74%, mientras que en el Distrito de Medellín se sitúa en el 88,90%. Solo en 2024, se conectaron 48.254 nuevos usuarios, de los cuales 46.741 pertenecen al sector residencial y 1.513 al sector comercial e industrial.

Gracias al programa Unidos por el Gas, en articulación con el Distrito de Medellín, 5.130 familias de estratos 1, 2 y 3 fueron conectadas al servicio, alcanzando un cumplimiento del 101,9% de la meta establecida.

En el frente ambiental, EPM opera la primera planta de biogás del país, ubicada en la PTAR San Fernando, al sur del Valle de Aburrá. En 2023, se inyectaron 965.000 metros cúbicos de biometano al sistema, evitando la emisión de 2.123 toneladas de CO₂ al año. Además, EPM protegió 4.287 hectáreas nuevas en cuencas hidrográficas abastecedoras de sus embalses, alcanzando un cumplimiento del 117% en su indicador de protección hídrica. Desde 2015, el Grupo EPM ha resguardado 137.062 hectáreas de bosque, superando su meta proyectada para 2025.

A través de su vivero El Palmar, se produjeron más de 1.367.000 árboles nativos, y en el Centro de Atención y Valoración de Fauna, 1.900 animales fueron atendidos y liberados. También se compensaron 24.121 hectáreas de bosque seco tropical y premontano en el área de influencia de Hidroituango.

En términos financieros, EPM tuvo un año destacado con un EBITDA de 8 billones de pesos, un crecimiento del 16%, y utilidades por 4,8 billones. Se invirtieron 3,3 billones en infraestructura, de los cuales 1,5 billones se destinaron a la construcción de las unidades 5, 6, 7 y 8 de Hidroituango. El valor agregado generado por la empresa alcanzó los 13,2 billones de pesos, un 17% más que en 2023, destinando el 30% a la reinversión en activos fijos y el 70% a la sociedad a través de impuestos, programas comunitarios y creación de empleo.

En 2024, las transferencias al Distrito de Medellín ascendieron a 2 billones de pesos, beneficiando programas sociales, educativos, de infraestructura y sostenibilidad. Además, EPM celebró 66.498 contratos, y mediante contratación social con juntas de acción comunal, ejecutó 47 contratos por más de 41.800 millones de pesos, fortaleciendo el desarrollo territorial.

La Fundación EPM benefició a 2,8 millones de personas con una inversión de 34.496 millones de pesos. La empresa contó con 8.021 colaboradores y generó 25.427 empleos externos.

Con estos logros, EPM avanza firmemente en sus cinco grandes retos para 2025: mejorar la calidad de los servicios, fomentar un consumo responsable, lograr una cobertura universal sostenible, alcanzar la carbono neutralidad y generar valor para las comunidades.