Durante la rendición pública de cuentas e Informe de Gestión 2024, realizada este jueves, el gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Maya Salazar, destacó el papel de la organización como promotora del desarrollo territorial, la sostenibilidad y el bienestar de millones de personas a través de la prestación responsable y transparente de servicios públicos con calidad.
“El 2024 fue clave en la recuperación de la confianza de la Organización y la consolidación de nuestro compromiso con servir a la comunidad. Gracias al trabajo de nuestros funcionarios y contratistas, aportamos a la calidad de vida de millones de personas y dinamizamos la economía con proyectos e iniciativas que generaron empleo”, afirmó Maya Salazar.
En cifras, EPM prestó el servicio de energía eléctrica a 2.883.461 clientes en 123 municipios de Antioquia, gas natural a 1.494.826 usuarios en 121 localidades, y acueducto a 1.446.315 clientes en Medellín, el Valle de Aburrá y Rionegro. La empresa se consolidó como el segundo prestador de acueducto y saneamiento básico en Colombia, con coberturas del 98,18% en acueducto y 96,37% en alcantarillado, y altos estándares de continuidad y calidad.
El programa Unidos por el Agua, en alianza con el Distrito de Medellín, logró conectar 6.034 viviendas a los servicios de acueducto y alcantarillado. Además, 1.614 nuevos usuarios se sumaron al sistema de Agua Prepago, que ya beneficia a 30.538 hogares.
En energía, EPM se mantuvo como el mayor generador del Sistema Interconectado Nacional, con una participación del 24,2% en generación y del 21,3% en capacidad instalada, destacando el papel de Hidroituango, que con sus primeras cuatro unidades aportó 1.200 MW para enfrentar el fenómeno de El Niño. La central fue certificada bajo la norma ISO 9001:2015 por Icontec.
En su impulso a la transición energética, EPM puso en operación el parque solar Tepeuy, con una capacidad de 83 MW, capaz de abastecer con energía limpia a cerca de 400 mil hogares. La empresa también fortaleció la infraestructura eléctrica con la modernización de subestaciones como Caldas, Córdoba y Guadalupe IV, beneficiando a 50 mil clientes con 2.400 km adicionales de red.
En energía prepago, 16.857 nuevos usuarios se sumaron al servicio, alcanzando un cumplimiento del 125% de la meta anual, mientras que 4.829 hogares en zonas de difícil gestión fueron conectados en el Valle de Aburrá, Dabeiba y Remedios.
Con estos resultados, EPM reafirma su compromiso con una gestión eficiente, responsable y sostenible, enfocada en el desarrollo de los territorios y la mejora de la calidad de vida de sus comunidades.