La Alcaldía de Medellín, en articulación con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, asestó un nuevo golpe a las estructuras criminales que operan en la ciudad. En esta ocasión, la ofensiva se dirigió contra el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) Los Triana, mediante la aplicación de medidas de extinción de dominio sobre siete bienes vinculados a sus actividades delictivas.
Los elementos, avaluados en $1.647 millones y entregados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), incluyen dos camiones, un tráiler incautado en 2020 con 349 paquetes de estupefacientes, dos semirremolques, una motocicleta y un apartamento. Todos estos bienes están relacionados con investigaciones por hurto calificado, tráfico de estupefacientes y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
«En Medellín no hay espacio para quienes pretendan enriquecerse a costa del delito. Cada golpe a sus finanzas es una victoria de la legalidad y un paso hacia el orden, la seguridad y la convivencia», afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Este operativo representa un impacto directo a las finanzas de «Los Triana», una estructura criminal con presencia en varias comunas de Medellín. Al debilitar su capacidad económica, se reduce su margen de maniobra para sostener redes delictivas y amenazar la tranquilidad de la ciudadanía.
«Estamos actuando sobre las fuentes de poder criminal: el dinero, el miedo y el control territorial. Esta medida demuestra que no solo perseguimos a los responsables, sino que también les quitamos los recursos con los que alimentan el delito», agregó Villa Mejía.
La Administración Distrital continúa reforzando su estrategia de intervención territorial con enfoque integral, apoyada en capacidades de inteligencia, tecnología y judicialización para enfrentar con contundencia a las organizaciones criminales que afectan la ciudad.