EPM instala en Santa Fe de Antioquia su primer medidor inteligente con plásticos reciclados como parte de su estrategia de economía circular


En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la gestión integral de residuos, Empresas Públicas de Medellín (EPM) instaló el pasado 28 de abril en el municipio de Santa Fe de Antioquia su primer medidor inteligente de energía fabricado parcialmente con plásticos reciclados. Este piloto marca un hito en la implementación de la economía circular dentro de la empresa.

El medidor, que incluye un sistema de telemedida, incorpora componentes como la carcasa externa, la caja de sujeción y varias piezas internas elaboradas con materiales plásticos reciclados provenientes de excedentes generados en las operaciones de los negocios de energía, agua y gas de EPM. Cables, herrajes, cajas y otros elementos retirados de las redes son procesados y reutilizados como materia prima, demostrando la viabilidad técnica y ambiental de este tipo de soluciones.

Para ello, EPM conformó un equipo especializado encargado de diseñar, investigar y desarrollar tecnologías orientadas a integrar materiales reciclados en su cadena de valor. Esta estrategia busca optimizar el uso de recursos, reducir la generación de residuos y fabricar componentes clave para sus operaciones de manera más eficiente y sostenible.

A mediano plazo, la empresa proyecta consolidar un ecosistema de fabricantes nacionales e internacionales que aprovechen estos materiales reciclados. Esta alianza contribuirá al impulso de la economía local mediante la generación de empleo en sectores como el reciclaje y la transformación industrial, al tiempo que reducirá los costos de producción de medidores inteligentes y convencionales, beneficiando directamente a los usuarios.

Además del impacto económico y operativo, la iniciativa contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora la eficiencia de la cadena de abastecimiento, al disminuir la dependencia de materias primas vírgenes y proveedores externos.

Con este proyecto de economía circular, EPM se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas de transición energética establecidas por Colombia, reafirmando su propósito de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, generando beneficios ambientales, económicos y sociales.