Más de 2.000 jóvenes vivieron experiencias únicas que los acercaron a la industria musical gracias a la alianza entre el Distrito, a través de Medellín Music Lab, y el Festival La Solar. Esta colaboración reafirma el compromiso de la Administración Distrital con la formación, visibilización y conexión del talento emergente de la ciudad con los actores clave del sector musical.
«Creemos en el poder transformador que tienen los jóvenes con su talento. Por eso, con Medellín Music Lab estamos abriendo escenarios y conectándolos con oportunidades para potenciar sus proyectos de vida en la industria musical», afirmó Ricardo Jaramillo Vélez, secretario de la Juventud.
La programación comenzó el 30 de abril con un summit académico realizado en la Universidad EAFIT, donde más de 500 asistentes conocieron el funcionamiento del ecosistema musical. En este espacio participaron artistas, DJs, empresarios y representantes del Festival La Solar, quienes compartieron conocimientos y posicionaron a Medellín como epicentro creativo y del entretenimiento.
El 1 de mayo fue el turno de Seteos, un toque gratuito de música electrónica en Parques del Río que reunió a más de 1.500 personas. El reconocido DJ colombiano Dezco, con presencia en escenarios como Tomorrowland, ofreció una experiencia sonora inolvidable para los asistentes.
El cierre de la semana tuvo lugar los días 2 y 3 de mayo en el escenario principal del Festival La Solar, con la participación de cuatro artistas emergentes seleccionados mediante convocatoria abierta en Instagram: Alejo Ospina, Majo Ravés, AFR y Valen Espitia. «Fueron días de mucha alegría, diversión y, sobre todo, aprendizaje. Estos 15 días fueron puro trabajo para llegar hasta aquí», expresó Majo Ravés.
Para Juan David Escudero, asistente al evento, Medellín Music Lab representa un espacio vital: «Le quiero dar un agradecimiento muy especial a la Alcaldía por patrocinar y ayudar a que estos espacios sean posibles. Medellín Music Lab es un espacio donde todos los jóvenes vamos a encontrarnos, a disfrutar, a bailar».
Medellín Music Lab no solo forma a jóvenes en diversos roles del ecosistema musical, sino que también promueve su participación activa en eventos que inspiran, educan y conectan con la industria. La Administración Distrital continúa apostándole al talento emergente como motor de transformación y creatividad en la ciudad.