EPM ha girado $2,88 billones a Afinia para mejorar el servicio eléctrico y promover el desarrollo del Caribe colombiano


Desde octubre de 2020 hasta abril de 2025, EPM ha transferido a su filial Afinia un total de 2,88 billones de pesos, como parte de su compromiso por proteger a los usuarios, fortalecer el patrimonio público y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico colombiano. Este respaldo económico ha permitido a Afinia ejecutar un ambicioso plan de inversiones de 3,6 billones de pesos en infraestructura eléctrica para los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del sur del Magdalena.

Las inversiones realizadas incluyen nuevas subestaciones, construcción de circuitos, kilómetros de red, transformadores de distribución y de potencia, lo que ha contribuido significativamente a mejorar la calidad del servicio. Como resultado, Afinia logró anticipar el cumplimiento de las metas regulatorias de calidad previstas para 2026, destacándose por la reducción de los indicadores SAIDI y SAIFI, que miden la duración y frecuencia de las interrupciones del servicio.

Además del impacto en la calidad del servicio, los recursos han permitido a Afinia mantener su flujo de caja para cumplir con sus obligaciones operativas, financieras y contractuales. Solo del último crédito intercompañía, EPM ha desembolsado 764.011 millones de pesos, con un saldo pendiente de 197.815 millones que se prevé girar durante el mes de mayo.

No obstante, para que la operación de Afinia sea verdaderamente sostenible, se requiere el cumplimiento de los compromisos del Gobierno Nacional, como el pago de 801.900 millones de pesos por déficit de subsidios, la liberación de 484.981 millones de pesos con resoluciones ya emitidas y el pago de deudas superiores a 730 mil millones de pesos por parte de entidades oficiales.

Por otro lado, Afinia hace un llamado a los usuarios para promover un uso eficiente y consciente de la energía, especialmente en regiones de altas temperaturas, como Cartagena, donde el consumo promedio mensual es de 287 kWh, frente a ciudades como Girardot (124 kWh) y Barrancabermeja (147 kWh), con condiciones climáticas similares. El consumo responsable no solo beneficia el bolsillo de los usuarios, sino que también aporta a la sostenibilidad ambiental.

Desde su creación, Afinia ha recibido de EPM no solo respaldo financiero, sino también transferencia de conocimiento técnico, comercial, financiero, regulatorio y social, consolidando así un modelo de servicio público que prioriza la calidad, continuidad y confiabilidad. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Grupo EPM con el desarrollo de los territorios y el bienestar de las comunidades del Caribe colombiano.