Entre el jueves 17 y el sábado 19 de abril de 2025, fechas correspondientes al puente de Semana Santa, la ocupación hotelera en el departamento de Antioquia alcanzó un 69,49%, registrando un incremento del 5,94% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue del 63,55%.
“Evidenciamos unos resultados muy favorables en la Semana Santa de 2025. De acuerdo con los registros de Coltelco Antioquia, la ocupación hotelera ascendió al 69,5%, una cifra superior a la que tuvimos en 2024, lo que refleja adecuadas condiciones para la movilización turística”, afirmó Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia.
Las zonas con mayor ocupación fueron Urabá, que alcanzó el 100%; Medellín-Santa Elena con un 98,615%, y Medellín-El Poblado con un 72,98%. En cuanto a los destinos religiosos, Guatapé superó expectativas al recibir 300.000 visitantes, 50.000 más de los esperados. En Santa Fe de Antioquia, la ocupación hotelera llegó al 100% el jueves y viernes santo, con una asistencia de 15.000 personas. Jericó recibió también a 15.000 visitantes, mientras que San Pedro de los Milagros alcanzó los 22.000, representando un aumento del 300% respecto al año anterior.
El secretario Naranjo destacó que «hubo una movilización muy importante de turistas y de recursos económicos que generan bienestar, desarrollo económico, derrama de recursos y, en su suma, calidad de vida para las diferentes subregiones de Antioquia».
Por su parte, Terminales Medellín reportó un aumento del 8,85% en el número de pasajeros movilizados, pasando de 211.720 en 2024 a 230.451 en 2025. También se registró un incremento del 8,12% en la cantidad de vehículos, que pasaron de 15.460 a 16.716. Los destinos religiosos más visitados desde Medellín fueron Jericó, con un aumento del 79% en desplazamientos; Santa Fe de Antioquia, con un 55%, y San Pedro de los Milagros, con un 16%.
Estos datos confirman que la Semana Santa continúa consolidándose como una temporada clave para el turismo y la economía regional.