Con una movilización total de 764.344 personas y el tránsito de 55.212 vehículos, concluyó la temporada de Semana Santa 2025 en las terminales terrestres de Medellín. Entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, los viajeros se conectaron con más de 176 destinos nacionales, entre ellos la Costa Atlántica, el Eje Cafetero, Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta y municipios de Antioquia como Necoclí, Guatapé, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Jericó, Jardín, San Pedro de los Milagros y San Rafael.
Los destinos religiosos fueron protagonistas durante esta temporada, con incrementos significativos en los desplazamientos respecto a semanas regulares. Las salidas desde Medellín hacia Mompox aumentaron en un 206%, hacia Popayán en un 90%, Ipiales en 115%, Jericó en 79%, Santa Fe de Antioquia en 55% y San Pedro de los Milagros en 16%.
“Gracias a la coordinación entre las instituciones públicas y las diferentes empresas transportadoras, hemos garantizado una operación ágil y segura. Agradecemos a quienes se han comprometido con la legalidad y que han viajado desde las terminales”, expresó Ricardo León Yepes Pérez, subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín.
Durante los días de mayor afluencia, especialmente en la operación retorno entre la tarde del sábado y la noche del domingo, se reforzaron los equipos de apoyo, la presencia policial y la regulación vial para garantizar la seguridad y la movilidad de los ciudadanos.
Además, en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se llevaron a cabo controles ambientales para prevenir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestres. Estas acciones permitieron sensibilizar a 4.804 personas e inspeccionar 424 vehículos, sin que se reportaran incautaciones.
Como medida de salud preventiva, debido a la emergencia sanitaria en curso, se anunció la reanudación de la jornada gratuita de vacunación contra la fiebre amarilla en ambas terminales, entre el 21 de abril y el 3 de mayo, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Finalmente, la Administración Distrital agradeció a los viajeros que adquirieron sus tiquetes en puntos autorizados y abordaron los buses dentro de las terminales, reiterando su compromiso de ofrecer una experiencia segura y legal a todos los usuarios del transporte intermunicipal.