Celsia transforma la educación en Urabá con más de 1.200 computadores y formación docente a través de Obras por Impuestos


Gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, la empresa Celsia entregó 1.284 equipos de cómputo a 49 sedes educativas oficiales de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá, beneficiando directamente a 10.522 estudiantes de zonas urbanas y rurales. La inversión total de este proyecto fue de $10.360 millones de pesos, destinados a impulsar la transformación educativa y digital en esta subregión de Antioquia.

El proyecto no solo fortaleció el acceso a herramientas tecnológicas y mejoró la infraestructura escolar, sino que también promovió metodologías innovadoras de enseñanza mediante la capacitación de 176 docentes. Los maestros participaron en un diplomado de 120 horas titulado «Proyecto de aula con recursos educativos digitales enriquecido con enfoque STEM+A», el cual abordó temáticas como el marco normativo de las TIC en la educación, uso de recursos digitales, metodologías activas, creación de contenidos digitales y evaluación formativa.

Esta iniciativa hace parte del compromiso de Celsia con el desarrollo regional y la equidad educativa, y se suma a los esfuerzos del Gobierno Nacional por canalizar inversión privada hacia el cierre de brechas sociales mediante Obras por Impuestos.

Para el año 2025, ya se han priorizado recursos por $87.158 millones de pesos a través del mismo mecanismo, que serán destinados a la dotación de material pedagógico, formación docente y mejoramiento de infraestructura educativa en distintas regiones del país.