El 3 y 4 de abril, Plaza Mayor será el epicentro de StartCo, el evento de emprendimiento más grande de América Latina, que reunirá a startups, inversionistas y corporativos en un espacio de conexión y generación de oportunidades de negocio. En esta edición, se espera la participación de 16.000 personas y 340 emprendimientos innovadores, representando 15 sectores económicos como tecnología, software, salud, biotecnología, finanzas, energía, e-commerce y retail.
«StartCo vuelve a casa: a nuestra Medellín, donde nació este evento de emprendimiento. Recibiremos a más de 6.000 personas de 25 países que comparten el sueño de transformar el mundo a través de la innovación. Tendremos 240 startups, más de 160 fondos de inversión y la participación de referentes globales como el fundador de Waze y el de Cabify«, destacó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Por la capital antioqueña, participarán 40 emprendedores y empresas, respaldados por los programas del Distrito y Ruta N. Tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con startups de países como Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay.
Una de las grandes apuestas del evento es su formato de subasta en vivo, que permitirá a los emprendedores obtener inversión en tiempo real, proyectando negocios por un total de $18 millones de dólares. Además, se espera un impacto económico significativo en Medellín, con $4,1 millones generados en turismo.
“StartCo representa una gran oportunidad no solo para los emprendedores locales, sino para todos los que vienen a participar. Vamos a tener conocimiento, fondos de inversión y una gran oportunidad de dinamizar el ecosistema emprendedor”, señaló la secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano Rojo.
Desde su primera edición en 2019, StartCo ha consolidado a Medellín como un hub de innovación y emprendimiento en América Latina. La ciudad, primera en Colombia en convertirse en Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha convertido en un atractivo para el ecosistema mundial de startups, gracias a su ubicación estratégica, su conectividad y su apuesta por la Cuarta Revolución Industrial.
En Colombia, según el informe Colombia Tech Report 2023-2024, hay 1.720 startups, de las cuales el 25% están en Antioquia, principalmente en Medellín. Esto la convierte en la segunda ciudad del país con mayor ecosistema emprendedor, después de Bogotá (55%).
“Las startups que participan en StartCo buscan inversión, financiamiento y expansión. Este evento significa capital clave para crear nuevas tecnologías, crecer, abrir mercados y generar empleo, lo que es fundamental para nuestra región”, afirmó Juan Gabriel Arboleda, creador de StartCo.