En la UVA La Armonía del barrio Manrique se llevó a cabo el segundo Consejo de Seguridad y Convivencia de esta zona de Medellín, donde alrededor de 100 habitantes expusieron sus preocupaciones y recibieron información detallada sobre las acciones implementadas por las autoridades para mejorar la seguridad en la comuna.
Durante el encuentro, se destacaron los controles realizados en diferentes puntos estratégicos, incluyendo 596 puestos de vigilancia en vías, 236 operativos en hoteles y hostales, 102 verificaciones en discotecas con medición de ruido y 436 «planes Avispa» en intervenciones focalizadas. También se llevaron a cabo 206 controles a habitantes de calle y 662 operativos en parques y puentes, fortaleciendo la presencia institucional en las zonas más críticas del sector.
«El trabajo conjunto con la comunidad es fundamental para garantizar la seguridad en los barrios. Escuchar de primera mano sus inquietudes y plantear soluciones concretas nos permite seguir avanzando en estrategias eficaces contra el delito. Nuestro compromiso es mantener acciones permanentes que brinden tranquilidad a los ciudadanos», afirmó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
La Administración Distrital ha avanzado en la protección de 380 niños y jóvenes, facilitando su acceso a oportunidades educativas y laborales como parte de una estrategia integral de prevención. En cuanto a tecnología, Manrique cuenta con 53 cámaras de videovigilancia que refuerzan la capacidad de reacción ante hechos delictivos, además de 11 sobrevuelos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La lucha contra la extorsión también ha sido reforzada con el Plan Candado y cierres estratégicos en puntos críticos.
«El mensaje para la comunidad es claro: no están solos. Todas las instituciones estamos trabajando de manera articulada para mejorar la seguridad en Manrique. Queremos que la gente siga denunciando y contribuyendo a construir un entorno más seguro», enfatizó Villa Mejía.
Desde el 1 de enero hasta el 23 de marzo de este año, se han capturado 12 personas por orden judicial y 225 en flagrancia. Además, se han recuperado 52 motocicletas y un automóvil, y se ha logrado la incautación de 1,234 armas cortopunzantes, cuatro armas de fuego (incluyendo un fusil con munición y proveedor) y 39 celulares robados. Asimismo, dos personas fueron capturadas en flagrancia por homicidio con arma cortopunzante.
El Consejo de Seguridad contó con la participación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea, Migración Colombia, la Personería Distrital, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Medicina Legal, la Unidad Nacional de Protección y el Inpec, reflejando un compromiso interinstitucional sólido por la seguridad en Medellín.