EPM lleva energía confiable y accesible a millones de hogares en Antioquia y un municipio del Chocó

Empresas Públicas de Medellín (EPM) cuenta con una infraestructura en operación que cubre 63.612 kilómetros cuadrados, un territorio equivalente a tres veces el área de El Salvador. Su red de distribución de energía alcanza los 107.000 kilómetros, una distancia superior a cinco veces la separación terrestre entre el Polo Norte y el Polo Sur. Esta infraestructura incluye 153.145 transformadores y 150 subestaciones, permitiendo a EPM suministrar energía confiable a 2.882.198 clientes, beneficiando a más de 11,5 millones de personas en 124 municipios de Antioquia y en El Carmen de Atrato, Chocó.

Gracias a este desarrollo, EPM mantiene su compromiso de ofrecer un servicio eléctrico seguro y promover soluciones accesibles, combinando tecnologías convencionales con alternativas innovadoras. A través de esquemas de financiamiento social, la empresa avanza en iniciativas para universalizar el acceso a la energía, facilitando la conexión de los hogares con menores recursos.

El programa Habilitación Viviendas Energía de EPM permite a familias de los estratos 1, 2 y 3 acceder al servicio de energía de manera asequible, con financiamiento de hasta 10 años y costos sin margen de ganancia para la empresa. En algunos casos, EPM asume la construcción de instalaciones internas a través de su portafolio de proyectos, garantizando redes seguras y de calidad conforme a los estándares regulatorios. Durante 2024 y lo que va de 2025, un total de 35.105 hogares se han beneficiado con esta iniciativa, mejorando la seguridad y bienestar de las familias.

EPM también ha sido pionero en Colombia con la oferta de Energía Prepago, un programa que permite a los usuarios con dificultades de pago gestionar su consumo a través de recargas según su presupuesto. Con este modelo, los clientes evitan la acumulación de deudas y fomentan un uso responsable de la energía. Desde su creación en 2008, el programa ha vinculado a 335.234 clientes, y solo en 2024, 16.857 nuevos hogares accedieron a esta modalidad.

Además, EPM ofrece alternativas de pago flexibles como «Paga a tu medida» y «Pagos parciales», que permiten a los clientes cancelar su factura según sus ingresos. Gracias a estos esquemas, más de 800.000 clientes disfrutan del servicio eléctrico. En 2024, la empresa ha otorgado financiamiento por 33.540 millones de pesos, facilitando el acceso a la energía a través de 27.776 acuerdos de pago.

Durante 2024, 4.829 hogares en zonas de difícil acceso lograron legalizar sus conexiones eléctricas, reduciendo riesgos de accidentes y mejorando su seguridad. Estos hogares han sido beneficiados a través de los programas Energía Prepago y Habilitación de Viviendas, contribuyendo a la universalización del servicio en Antioquia.

EPM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 7, que promueve energía asequible y limpia. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de miles de familias, sino que también contribuyen a la reducción de desigualdades (ODS 10), consolidando un futuro más equitativo y próspero.

Con estas iniciativas, EPM continúa transformando vidas y fortaleciendo la armonía entre desarrollo y bienestar, garantizando energía segura y sostenible para todos.