Empresas Públicas de Medellín (EPM) trabaja diariamente para garantizar que más personas accedan a los servicios públicos de acueducto y alcantarillado, fundamentales para la calidad de vida y el bienestar de los habitantes del Distrito de Medellín y municipios del Valle de Aburrá, así como en Rionegro, Oriente antioqueño. Actualmente, EPM cuenta con 1.452.874 clientes en el servicio de acueducto y 1.438.223 en alcantarillado, alcanzando coberturas del 98,18% y 96,37%, respectivamente.
A pesar de las altas coberturas, en algunos asentamientos informales existen viviendas construidas fuera de los lineamientos urbanísticos, muchas de ellas ubicadas en zonas de reserva forestal, límites de circuito, retiros a quebradas y terrenos con riesgos de deslizamiento. Ante esta situación, EPM implementa mecanismos convencionales y no convencionales para extender los servicios de manera legal y segura, aplicando soluciones de ingeniería innovadoras.
Entre las iniciativas de EPM se destacan los acueductos y alcantarillados aéreos en barrios como San José La Cima, Buenavista (Villatina), Bello Oriente y Altos de la Virgen. Estas soluciones permiten la prestación del servicio en zonas donde no es viable construir redes convencionales.
Para garantizar el acceso al agua potable y el alcantarillado, EPM desarrolla cuatro líneas de intervención:
- Abastecimiento comunitario en zonas de difícil gestión: suministro provisional de agua potable y evacuación de aguas residuales mediante redes no convencionales, sin costo para los usuarios, según lo estipulado en el Decreto 1272 de 2017.
- Habilitación de Viviendas (HV): ampliación de redes locales y de infraestructura para garantizar la prestación definitiva del servicio en zonas habilitadas en el POT.
- Conexiones para estratos 1, 2 y 3: vinculación de clientes con redes cercanas mediante gestión social y comercial.
- Cierre de brecha: construcción de redes de alcantarillado para viviendas que ya cuentan con acueducto, evitando vertimientos directos a cuerpos de agua.
En 2024, estas estrategias permitieron conectar 8.605 viviendas, sumadas a 917 en Medellín, beneficiando a 9.522 familias. A través del programa «Unidos por el Agua», en colaboración con el Distrito de Medellín, 6.034 familias accedieron a los servicios en 2024 y, al cierre de febrero de 2025, la cifra alcanzó 7.259 familias beneficiadas. Del total ejecutado, 5.938 viviendas fueron conectadas con recursos de EPM y 1.321 con aportes del Distrito de Medellín.
Este avance representa un 15% de la meta del actual cuatrienio, que busca beneficiar a 50.000 familias (37.000 con recursos de EPM y 13.000 con fondos del Distrito de Medellín). Gracias a estas iniciativas, EPM se ha convertido en un referente para otras empresas de servicios públicos en Colombia y Latinoamérica, brindando asesoría técnica, social y comercial a entidades interesadas en replicar estas soluciones.