En conmemoración del Día Internacional de los Bosques, la Administración Distrital, a través de las secretarías de Medio Ambiente e Infraestructura Física, lidera acciones integrales e innovadoras para la conservación, mantenimiento y expansión de su área verde urbana.
En el último año, el Distrito ha sembrado 85.000 nuevos árboles, mejorando la calidad del aire al generar oxígeno y absorber CO₂ y otros contaminantes. Además, esta iniciativa contribuye a la regulación térmica, la reducción de escorrentías de agua lluvia, la mitigación de la fuerza del viento, la prevención de deslizamientos y erosión del suelo, y la disminución del ruido en la ciudad.
Como parte del mantenimiento de los espacios públicos verdes y para prevenir riesgos para la comunidad, en los últimos días se llevó a cabo la tala de 30 árboles. Asimismo, durante el año, los árboles jóvenes reciben cuidados especiales, como labores de limpieza y aplicación de técnicas que favorecen su crecimiento.
El Distrito también emplea herramientas innovadoras para evaluar el estado interno de los árboles urbanos y tomar decisiones informadas sobre su manejo. Además, dispone de dispositivos que facilitan la aplicación de tratamientos fitosanitarios y fertilizantes, asegurando la salud del ecosistema urbano.
Gracias a estas acciones, Medellín ha sido reconocida por tercera vez como Ciudad Árbol del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, destacando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo ambiental.