Gracias al trabajo articulado con la Alcaldía de Sonsón, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, derribó una edificación con seis inmuebles que se había convertido en un foco de inseguridad para la comunidad.
Se trata de una propiedad ubicada en el barrio Centro con una extensión de 417 metros cuadrados, que estaba siendo utilizada para el consumo de estupefacientes.
Adicionalmente, la edificación presentaba riesgos de colapso y contaba con presencia de plagas como ratas, cucarachas y alacranes.
"Quiero agradecer al señor alcalde del municipio de Sonsón, por haber nos brindado de manera oportuna la información sobre la ubicación de estos inmuebles, que se habían convertido en un foco de inseguridad, aunque afectaba a quienes asistían al Centro de Convivencia Ciudadana y, peor aún, a la institución educativa que se encuentra continua a este sector", manifestó el director Operativo de la Seguridad, coronel (r) José Lesmes Beltrán.
Por su parte, el alcalde esta localidad, Juan diego Zuluaga Pulgarín, expresó su satisfacción por el operativo realizado este jueves 20 de marzo. "Se resuelve un gran problema que tenía este sector. Esta casa era un poco de inseguridad para los vecinos, para la población en general, y hoy de la mano de la Gobernación de Antioquia, resolvimos ese problema. Uno ve con mucha preocupación cómo los vecinos del sector se acercan a uno para decirle que en las noches escuchaban pasos de sus techos o que se está desmoronando y que les da miedo pasar por esta cuadra", indicó Zuluaga Pulgarín.
Con este derribamiento, en el cual también participaron la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos municipal y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, se busca intervenir todos aquellos espacios que generan inseguridad en el departamento.
A la fecha, la Gobernación de Antioquia ha demolido 26 inmuebles foco de inseguridad en Amagá, Copacabana y Sonsón. "Esta es una de las estrategias que tiene el Gobernador de Antioquia con el ánimo de recuperar espacios y brindarles la seguridad a los municipios de seguridad y en especial a quienes se encuentren alrededor de los mismos", agregó Lesma Beltrán.
Por tal razón, desde la Administración Departamental se hace un llamado para que los alcaldes suministren información oportuna que permita avanzar con las respectivas labores jurídicas e intervenir dichos inmuebles.