Por más de dos décadas, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha impulsado el bienestar y el progreso en Antioquia a través del servicio de gas natural, brindando a familias, empresas e industrias una alternativa de energía limpia, económica y segura. Gracias a este esfuerzo, la empresa ha logrado hitos importantes en la expansión de este servicio en el departamento.
Actualmente, EPM cuenta con cerca de 1.500.000 usuarios, lo que representa aproximadamente 3.450.000 personas en 121 poblaciones de 92 municipios de Antioquia. Esta masificación ha permitido que la comunidad supere temores y realice una transición cultural desde la energía eléctrica y otros hidrocarburos hacia el gas natural.
A nivel nacional, el crecimiento del gas natural ha sido significativo. Según Naturgas, la asociación que agrupa a las principales empresas del sector en Colombia, en la última década el país pasó de tener 1.9 millones de usuarios a superar los 10,7 millones, alcanzando una cobertura del 67% de los hogares colombianos y el 80% en áreas con red de distribución. Además, cerca del 60% de estos usuarios pertenecen a los estratos 1 y 2, lo que evidencia el impacto social del servicio.
EPM presta el servicio de gas natural a través de su sistema de distribución por red y mediante innovadores productos virtuales como el Gas Natural Comprimido (GNC) y el Gas Natural Licuado (GNL). Estas tecnologías permiten transportar el gas por vía terrestre hasta las poblaciones, donde se regasifica e inyecta en la red, garantizando un suministro eficiente para los sectores residencial, comercial e industrial.
En cuanto a la calidad del servicio, EPM realiza un seguimiento riguroso a indicadores clave como el índice de odorización y el de líneas de presión, los cuales alcanzaron un 100% en la última medición con corte a febrero de 2025. Asimismo, la empresa ha reducido significativamente las pérdidas o defraudaciones de fluidos. Mientras que en 2024 la meta era cerrar este indicador en 4,6%, logró una cifra extraordinaria del 3,7%, evitando la pérdida de 1,8 millones de metros cúbicos de gas en el último año. Comparado con 2022, cuando las pérdidas ascendían al 5,36%, la reducción ha sido de 9,5 millones de metros cúbicos anuales.
A pesar del déficit en la oferta de gas por parte de los productores nacionales, el aumento de precios, la necesidad de importar gas y los mayores costos de transporte, EPM ha mantenido un servicio de calidad, continuidad y confiabilidad para sus clientes en todos los segmentos, incluyendo el gas natural vehicular.
Con estas acciones, EPM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de los antioqueños, consolidando el gas natural como una alternativa clave en la transición energética del país.