Medellín ofrece hasta $20 millones por información sobre urbanización ilegal

Noticia:

Con el objetivo de frenar la urbanización ilegal y evitar la ocupación irregular del territorio, la Alcaldía de Medellín anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quienes brinden información que permita identificar, capturar y judicializar a personas o grupos delincuenciales involucrados en loteos ilegales, estafas y construcciones sin licencia en la ciudad.

Para ello, la Secretaría de Gestión y Control Territorial, la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana han articulado esfuerzos con la Fiscalía para llevar a cabo acciones contundentes contra estas invasiones y construcciones en espacios públicos, zonas de reserva natural y áreas de alto riesgo no mitigable.

«Hemos identificado bandas delincuenciales que se apropian de terrenos y los venden a personas en condición de necesidad, exponiéndolas a riesgos y generando problemas de orden público, pues comercializan estos lotes en lugares no aptos para construir. En lo que va del año, hemos realizado 323 recorridos con la cuadrilla de observación en puntos susceptibles al loteo ilegal, ejecutado 126 remociones y recuperado 2.800 metros cuadrados de espacio público», explicó Juan Manuel Velásquez Correa, secretario de Gestión y Control Territorial.

Para reforzar esta estrategia, la Alcaldía habilitó la línea telefónica 3046285585, a través de la cual las víctimas pueden denunciar de manera confidencial si han sido estafadas con la venta de lotes ilegales. Actualmente, se han identificado al menos 65 puntos críticos en la ciudad donde este delito se ha incrementado.

Las autoridades han intensificado operativos en estas zonas mediante patrullajes aéreos y en tierra, con el apoyo del Grupo de Atención e Intervención Inmediata. Durante estas inspecciones, se ha encontrado maquinaria amarilla y materiales de construcción usados para urbanizar de manera ilegal.

El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, enfatizó la importancia de la denuncia ciudadana: «Denunciar a los estafadores que venden lotes ilegales es clave para frenar este delito que engaña a familias, las expone a riesgos y afecta el orden en la ciudad. La Alcaldía ofrece hasta $20 millones por información que nos ayude a capturar a los responsables. Si conoce un caso, repórtelo de manera confidencial a la línea 3046285585».

Finalmente, la Alcaldía de Medellín hace un llamado a la comunidad para que evite caer en estos fraudes y denuncie cualquier actividad sospechosa. La información sobre urbanización ilegal puede ser reportada de manera anónima a las autoridades competentes.