Empresas Públicas de Medellín (EPM) puso en operación una innovadora solución solar fotovoltaica en el Fuerte Militar de Tolemaida, ubicado en el departamento de Cundinamarca. Este proyecto forma parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente en Colombia.
El sistema solar se encuentra en un área de más de 36.000 metros cuadrados y cuenta con una capacidad de 6,11 MWp (megavatios pico), con un total de 10.530 paneles solares instalados. Se estima que esta infraestructura generará alrededor de 8.600 MWh/año (megavatios hora por año), lo que permitirá sustituir el 34% de la demanda energética del Fuerte Militar. Dicho consumo es equivalente al de poblaciones como El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar, o El Banco, en Magdalena.
La implementación de esta solución contribuirá a la reducción de aproximadamente 116.300 toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante los 20 años de operación, lo que equivale a la siembra de más de 311.000 árboles.
Un modelo de energía sostenible
El gerente general de EPM y líder del Grupo EPM, John Maya Salazar, destacó la importancia de este proyecto: «Para nosotros es muy satisfactorio contribuir a que cada día más empresas e instituciones avancen en un propósito que compartimos, como es el cuidado del ambiente, y afianzarnos como aliados en la realización de proyectos que posibiliten el uso de energías más limpias y la reducción de emisiones de CO2».
Este sistema solar se desarrolla bajo un modelo de contratos de venta de energía a largo plazo (PPA), que permite al Ejército Nacional adquirir la energía generada sin realizar inversiones en activos ni en su mantenimiento. En este esquema, EPM se encarga de la inversión, instalación, operación y mantenimiento durante los 20 años de vigencia del contrato, permitiendo al Ejército destinar sus recursos a sus actividades misionales.
EPM, un aliado en la transición energética
Comprometida con la transición hacia energías limpias, EPM ha desarrollado soluciones fotovoltaicas en 20 departamentos de Colombia, con más de 900 instalaciones en hogares, empresas y grandes consumidores. A la fecha, ha vendido más de 55 MWp y ha instalado más de 100.000 paneles solares, evitando la emisión de más de 52.000 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a la siembra de aproximadamente 2,8 millones de árboles y al consumo energético de ciudades como Girardot, en Cundinamarca, o Buga, en el Valle del Cauca.
Con este tipo de proyectos, EPM refuerza su compromiso con la transición energética y se consolida como un aliado estratégico para clientes y usuarios en su camino hacia un futuro más sostenible.