Lecturas en el Metrocable de Medellín llevan la memoria del conflicto armado a miles de usuarios


Desde el 12 hasta el 21 de marzo, cerca de 2.400 usuarios de la línea M del Metrocable de Medellín vivirán una experiencia única de escucha y reflexión sobre el conflicto armado en Colombia. A través de lecturas en las cabinas, los pasajeros se sumergirán en historias y testimonios que conectan el pasado con el presente, promoviendo la memoria y la no repetición de la violencia.

Esta iniciativa es liderada por el Museo Casa de la Memoria y el Metro de Medellín, con un total de 20 horas de lectura. “Se trata de una propuesta para llevar la memoria a toda la ciudadanía, compartir historias de quienes han vivido el conflicto y garantizar que estos hechos no se olviden”, explicó Luis Eduardo Vieco Maya, director del Museo Casa de la Memoria.

Los textos poéticos y testimoniales del libro Retazos de mi vida, de Hilda Osorio, víctima del conflicto y lideresa de Medellín, serán los protagonistas de esta actividad. Su obra, parte del fondo editorial del Museo, recoge relatos de resiliencia y superación.

“Soy ama de casa, iba en el Metrocable con mis hijos, y dos personas me compartieron un poema maravilloso. Me hizo reflexionar sobre memorias, tanto buenas como dolorosas, relacionadas con el conflicto que hemos vivido”, expresó Marisela Gómez, una de las beneficiadas con la campaña.

La iniciativa continuará expandiéndose a otras líneas del Metrocable a lo largo del año, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Medellín con la transformación de los territorios a través de la memoria como herramienta de comprensión y reparación del pasado.