Amalfi se une a la Provincia Minero Agroecológica del Nordeste en un hecho inédito para Antioquia y Colombia

En una decisión sin precedentes para Antioquia y el país, la Asamblea Departamental aprobó la anexión de Amalfi a la Provincia Administrativa de Planificación (PAP) Minero Agroecológica del Nordeste, consolidando así un nuevo modelo de organización territorial.

A partir de ahora, Amalfi formará parte de esta provincia, inicialmente conformada por Remedios, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó. La decisión, respaldada por un concepto técnico del Departamento Administrativo de Planeación, representa un avance en la planificación regional y el desarrollo sostenible del territorio.

La integración de Amalfi se alinea con la línea estratégica 5 del Plan de Desarrollo «Por Antioquia Firme» del gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, que impulsa la autonomía territorial. Con esta anexión, la provincia amplía su extensión de 6.304,04 km² a 7.514,04 km², consolidándose como un eje clave para la planificación regional.

La decisión contó con el respaldo unánime de la Asamblea Departamental, con 20 votos a favor y ninguno en contra. Amalfi aporta el 12,57% de las 79.271,43 hectáreas de áreas agrícolas de la provincia, posicionándose junto a Yolombó y Vegachí como un nodo clave de producción agroecológica. Además, su vinculación fortalece el peso económico del territorio, ya que, junto a Segovia, Remedios y San Roque, representa el 99% de la producción de oro del Nordeste antioqueño.

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto Soto, destacó que esta integración fortalece la cultura de la asociatividad y abre oportunidades de crecimiento y bienestar para los habitantes de la región. Asimismo, adelantó que en el futuro se tramitarán nuevas anexiones, como la de Abejorral a la Provincia de la Paz.