Plazos para declarar el impuesto de industria y comercio en Medellín inician el 10 de abril

Desde el jueves 10 de abril comienzan a vencer los plazos para presentar la declaración del impuesto de industria y comercio en Medellín, correspondiente al periodo gravable 2024. Los contribuyentes deberán realizar el trámite según el último dígito de su Número de Identificación Tributaria (NIT), sin incluir el dígito de verificación.

La subsecretaria de Ingresos de Medellín, Liliana Eugenia Zapata Jaramillo, destacó la importancia de cumplir con esta obligación tributaria, ya que los recursos recaudados se invierten en programas y proyectos sociales e infraestructura para el desarrollo de la ciudad.

La declaración aplica a los ingresos generados en 2023 por actividades comerciales, industriales, financieras y de servicios dentro del Distrito, e incluye tanto a grandes empresas como a pequeños comerciantes.

El calendario de vencimientos es el siguiente:

  • NIT terminado en 0: hasta el 10 de abril
  • NIT terminado en 9: hasta el 11 de abril
  • NIT terminado en 8: hasta el 21 de abril
  • NIT terminado en 7: hasta el 22 de abril
  • NIT terminado en 6: hasta el 23 de abril
  • NIT terminado en 5: hasta el 24 de abril
  • NIT terminado en 4: hasta el 25 de abril
  • NIT terminado en 3: hasta el 28 de abril
  • NIT terminado en 2: hasta el 29 de abril
  • NIT terminado en 1: hasta el 30 de abril

El trámite se realiza exclusivamente de manera virtual a través del sitio web www.medellin.gov.co, en la sección «Zona ICA». En esta plataforma, los contribuyentes pueden declarar y pagar en línea. Las declaraciones presentadas dentro del plazo se pueden facturar hasta en tres cuotas, dependiendo de la fecha de procesamiento, mientras que las extemporáneas se facturarán en un solo pago y estarán sujetas a sanciones.

Los contribuyentes que presenten la declaración fuera de las fechas establecidas deberán pagar una sanción por extemporaneidad del 5% por cada mes o fracción de mes de retraso. Si el retraso supera los dos meses, la sanción será del 10% del total del impuesto a cargo. Además, quienes no presenten la declaración pueden recibir sanciones adicionales conforme a lo establecido en el Acuerdo 093 de 2023.

Para quienes prefieran realizar el pago de forma presencial, pueden acudir a los puntos de atención en los centros comerciales El Tesoro, Los Molinos, Florida y Premium Plaza, así como a la tesorería de la Alcaldía de Medellín y a los puntos de autopago habilitados. También pueden efectuar el pago en entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco AV Villas, BBVA, JFK y la Cooperativa Financiera de Antioquia-CFA.