Medellín refuerza atención a habitantes de calle y recupera espacio público


La Alcaldía de Medellín intensificó su plan de intervención integral para la atención de habitantes de calle, con el objetivo de resignificar sus derechos y recuperar el espacio público. A través de esta estrategia, se han atendido más de 1.000 personas en condición de calle, permitiendo su identificación, activación de rutas de salud y acompañamiento a quienes están más propensos a cambiar su condición de vida.

«Traer a la atención básica nos permite identificarlos, reconocerlos, activar las rutas, en especial de salud, y brindarles acompañamiento», destacó Sandra Sánchez Álvarez, secretaria de Inclusión Social y Familia.

Las acciones se han concentrado en 16 puntos críticos de la ciudad, incluyendo el intercambio vial de La Aguacatala, la glorieta Aeropuerto-Terminal del Sur, La Macarena, Laureles, Guayabal y el Centro. Durante una intervención de 72 horas, se desmontaron 187 cambuches, se incautaron 28 armas blancas y se compactaron 10 toneladas de residuos. «Nuestro objetivo es proteger sus derechos, facilitar su reintegración y recuperar el espacio público para toda la ciudadanía», señaló el subsecretario de Espacio Público, David Ramírez.

Esta estrategia se suma a las 4.000 atenciones realizadas para enfrentar esta problemática y responde a la instrucción del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga de fortalecer la oferta social para los más vulnerables. «Acá tenemos talleres, comida; va a haber ropita, nos van a motilar; acá tenemos amor», expresó un usuario del Sistema Habitante de Calle.

Hasta la fecha, el Distrito ha logrado la resocialización de unas 500 personas en condición de calle, mientras que 140 más continúan en este proceso.