La Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) consolidaron una alianza público-privada con nueve entidades para mejorar 6.167 viviendas en 68 municipios de siete subregiones del departamento, con una inversión que supera los $88 mil millones. Los municipios aportan $9.700 millones de pesos.
El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona destacó la importancia de esta iniciativa: “Tenerlos a todos a ustedes en la ejecución de estos mejoramientos de vivienda garantiza que vamos a acertar y llegar a los distintos rincones de Antioquia con una solución digna. Agradezco el esfuerzo hecho por los municipios y los aliados que están con nosotros”.
La alianza, que ya está en marcha en las siete subregiones de Antioquia, cuenta con la participación de Comfama, la Fundación SOCYA, Greenland, la Corporación Presentes, la Fundación Compasión, la Fundación Golondrinas, Convive, la Corporación Más Humana y la Federación de Comunales. Estas entidades han aportado $17.748 millones y se encargarán de la ejecución de los proyectos.
David Escobar Arango, director de Comfama, enfatizó que el objetivo principal es la movilidad social ascendente: “Que la gente salga de la pobreza, entre a la vulnerabilidad, pero que no se quede ahí, sino que siga avanzando a la clase media y hasta el límite que le pongan sus sueños”.
Por su parte, el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Alzate, explicó que esta gestión surgió ante la falta de recursos del Gobierno Nacional, que había prometido inversiones para 10.000 mejoramientos pero solo garantizó 1.500. “Salimos a hacer la gestión y ahí se levantó un espíritu de solidaridad y cooperación que ha permitido sumar recursos públicos: $61 mil millones de la Gobernación de Antioquia y $9.745 millones de los municipios y entidades privadas”, señaló.
Este esfuerzo hace parte de los primeros 12.564 mejoramientos de vivienda que la Administración Departamental ejecutará en el primer semestre del año. Además, representa un avance clave en la reducción del déficit habitacional, que afecta a más de 434.000 familias en Antioquia, contribuyendo a disminuir en un 22% el déficit cualificativo de vivienda.