Gobernación de Antioquia refuerza atención a afectados por inundaciones en Vigía del Fuerte y Murindó


Tras las inundaciones reportadas en los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó, se activaron los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para caracterizar a las comunidades afectadas y coordinar la respuesta.

Carlos Ríos Puerta, director del DAGRAN, informó que equipos técnicos y sociales de la entidad, junto con profesionales de la Secretaría de Educación y la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Económico de Antioquia, realizaron un sobrevuelo para identificar puntos críticos y definir acciones de mitigación.

Además, el funcionario anunció la transferencia de recursos desde el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres para garantizar ayuda humanitaria, remover escombros con maquinaria amarilla y atender los cultivos dañados, una vez los municipios finalicen la caracterización oficial de familias y áreas afectadas.

Ante la temporada de transición a más lluvias, la Gobernación de Antioquia reiteró recomendaciones clave a la comunidad: asegurar techos y tejas, vigilar el nivel de ríos y quebradas, contar con un kit de emergencia y conocer rutas de evacuación. También instó a evitar actividades turísticas en cuerpos de agua, no transitar por vías inundadas y mantenerse informados a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA).

Las autoridades recuerdan la importancia de reportar cualquier emergencia a los organismos competentes de cada municipio.