Para proteger los cerros tutelares de invasiones y construcciones ilegales, salvaguardar los entornos de delitos ambientales y recuperar el espacio público, el Distrito implementó una cuadrilla de observación dedicada a la vigilancia, protección y seguridad de estos pulmones verdes de la ciudad.
En lo que va de 2025, se han realizado 161 recorridos de inspección en cerros como Pan de Azúcar, El Volador, La Asomadera, El Picacho, Nutibara y Santo Domingo, logrando la recuperación de 1.169 metros cuadrados de espacio público. Estos operativos han permitido identificar y detener a tiempo construcciones ilegales en estas zonas de protección ambiental.
«Este año hemos desarrollado labores de vigilancia, control y protección de los siete cerros de la ciudad. Hemos realizado 41 remociones en los cerros y, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, hemos incautado maquinaria amarilla que no contaba con los debidos permisos. El propósito es frenar las construcciones ilegales que no cumplan con la normativa», señaló el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara.
Por su parte, el subsecretario de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Medio Ambiente, Esteban Jaramillo Ruiz, destacó: «Hemos trabajado de forma conjunta realizando operativos de control, vigilancia y restitución del espacio público frente a intentos de loteo, ocupación irregular y destrucción de ecosistemas y recursos naturales».
La importancia de cuidar los cerros tutelares radica en su función como reguladores climáticos, generadores de oxígeno y refugio para la fauna y flora local. Además, representan espacios de esparcimiento y recreación para la comunidad, promoviendo el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
Estos logros han sido posibles gracias a la articulación de las secretarías de Gestión y Control Territorial, Medio Ambiente, Seguridad y Convivencia, junto con el DAGRD y la Policía Metropolitana. El Distrito reitera su compromiso con la protección de los cerros tutelares y hace un llamado a la ciudadanía a alertar a las autoridades sobre cualquier actividad irregular en estos espacios.