Medellín dio un paso firme en la lucha contra el uso indebido de aeropuertos y aeródromos con la creación del Comité de Seguridad Aeronáutica 2025. Este nuevo estamento busca garantizar la seguridad operacional y prevenir actividades ilícitas en el espacio aéreo de la ciudad.
Uno de los principales objetivos del comité es la detección de aeronaves que operan sin los permisos correspondientes. En una de sus más recientes intervenciones, se identificó un hangar donde personal no certificado desarmaba un vehículo sin las autorizaciones necesarias, sin que se aportara información sobre su propietario. Tras ser trasladado por vía terrestre al aeródromo Guaymaral, en Bogotá, se ordenó la suspensión de cualquier licencia de vuelo relacionada con el caso.
«El liderazgo del alcalde y la articulación con la Fuerza Aeroespacial han permitido consolidar estrategias de vigilancia y control que refuerzan la seguridad aérea. Seguiremos impulsando acciones contundentes para evitar que nuestros aeropuertos sean utilizados con fines ilícitos y para garantizar la protección de la ciudadanía», afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
El comité está conformado por la Secretaría de Seguridad y Convivencia, el Comando Aéreo de Combate N° 5 (CACOM 5), la aviación del Ejército, el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, el Aeropuerto Olaya Herrera Airplane, la Aeronáutica Civil y la agencia HSI de la Embajada de Estados Unidos.
Durante 2024, en el marco de la Operación Atlas de Seguridad Aérea, se inspeccionaron más de 170 aeronaves y 62 hangares, consolidando a Medellín como una ciudad con estrategias efectivas para el control y la seguridad en el aire. La labor de CACOM 5 ha sido clave con acciones como Aurora, Hydra y Taurus, fortaleciendo el monitoreo, la detección y la neutralización de amenazas en los aeropuertos, con el fin de asegurar que las operaciones aéreas cumplan con los más altos estándares de seguridad.
«Cuando las autoridades trabajan de manera articulada, se obtienen respuestas eficaces y contundentes frente a las amenazas que afectan a nuestra comunidad. En 2025, fortaleceremos aún más la cooperación con la Fuerza Aeroespacial y las entidades del Comité de Seguridad Aeronáutica para consolidar un sistema de seguridad operacional más robusto en Medellín», concluyó el secretario Villa Mejía.